Piden la inclusión de soja importada en el régimen de admisión temporaria de mercadería

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:33

La baja en la producción de soja como consecuencia de la sequía reavivó los reclamos del sector oleaginoso respecto a la inclusión de la soja en el régimen de admisión temporaria de mercadería.

Según informe el diario La Capital, esto permitiría procesar a menor costo la mercadería proveniente de países vecinos. Este mecanismo funcionó muy bien entre 2004 y 2009, lo que permitió cubrir en buena medida la capacidad ociosa de las plantas de la industria aceitera, que se encuentran entre las más grandes del mundo.

Viento de cola: con la soja a u$s 550, el Gobierno se asegura u$s 8.300 millones

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:30

Por Esteban Rafele.

Mientras los indicadores industriales y de consumo desaceleran notablemente su marcha, la soja conquista nuevos precios máximos y se convierte en el salvavidas de la economía. Con estos valores, el Gobierno embolsará unos u$s 8.300 millones de retenciones a la oleaginosa. La buena noticia llega al comienzo de la cosecha gruesa, que asegura casi u$s 19.000 millones de dólares al Banco Central en los próximos meses.

¿Es suficiente con rotar y sembrar en directa?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:20

Por ejemplo, esta claro que un adecuado manejo sanitario de los cultivos, además de los controles químicos en cada cultivo en particular, se puede complementar rotando correctamente los cultivos.

De la misma manera, el manejo nutricional resulta de suma importancia a la hora de mejorar la eficiencia con que se aprovechan los recursos de producción, como es el caso del agua.

La Federación Agraria marchará al ministerio de Agricultura

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:15

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, ratificó hoy una movilización para el 15 de mayo hacia el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la realización de un "tractorazo" en protesta por la "formidable concentración de tierras" y por la "falta de diálogo" con las autoridades.

Buzzi afirmó a radio La Red que "vamos a marchar hasta que se ponga en marcha otra política" hacia el sector agropecuario, y advirtió que "el problema de la concentración de las tierras avanza de una manera formidable".

La soja, en la montaña rusa

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:10

Por Pablo Adreani.

Sucede que China necesita por lo menos 56 millones de toneladas de poroto de soja (algunas fuentes ya están considerando que podría necesitar 2 o 3 millones más), con lo cual pretende elevar su demanda, desde los 52,34 millones del ciclo anterior, cuando la oferta global se achicó en algo más de 24 millones de toneladas. Y esto es así considerando el estimado del USDA de 45 millones de toneladas para la producción de soja de la Argentina. En este sentido, la última estimación de AgriPac es de 40 millones de toneladas.

"Y la soja sigue subiendo"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 02/05/2012 - 10:06

Por Dante Romano.

Esta semana los granos con la soja a la cabeza siguieron subiendo. Los fundamentos ya son reiterativos: la caída de producción sudamericana, con bajos stocks en EEUU, la fuerte demanda internacional de soja y un mercado financiero que no se termina de acomodar. Frente a esto el dinero de los fondos sigue llegando. Sin embargo los nuevos elementos empiezan a llegar. El ritmo de siembra y el clima en EEUU está teniendo un rol cada vez más importante. Sin embargo, con mercados que van en suba las noticias se van leyendo con lentes rosas.

Vamos a marchar hasta que se implemente otra política agropecuaria

Enviado por Lorena Abrate el Mar, 01/05/2012 - 14:57

Buzzi retomó las críticas hacia el gobierno nacional, y aseguró que desde hace tiempo no reciben a los dirigentes para dialogar sobre la problemática del campo.

"No tenemos problemas con el ministro Yauhar, que demostró ser una persona abierta, pero después se cerraron las puertas y los teléfonos", señaló en declaraciones a radio La Red.

Escolaso de la soja: Lo que ignora/no sabe el cristinismo

Enviado por Lorena Abrate el Mar, 01/05/2012 - 14:33

 

En la Bolsa de Chicago, donde se fijan los precios de los commodities globales, los futuros de la soja para entrega en julio cotizaron perdiendo 0,55% respecto al cierre del viernes 27/04. Hubo toma de ganancias de muchos inversores institucionales. En el gran juego de los commodities hay mucho de especulación financiera.

Más temprano cayeron hasta 0,35%, a US$ 14,8513 el bushel (un saco de 25 Kg.). Los precios habían llegado el viernes a US$ 15,0638 por bushel, el nivel más alto desde el 13/07/2008.

Cerrándole la puerta al limón argentino

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 27/04/2012 - 16:53

El tema de las represalias españolas por la expropiación de YPF sigue al rojo vivo con el reciente anuncio de Repsol anunciando múltiples juicios en España, Argentina e incluso USA. Pero también sigue en amarillo vivo: este jueves (27/04), 2 agrupaciones de productores de Murcia y Alicante que le exigen al gobierno español que limite las importaciones del limón argentino, se anotaron un punto.

Jóvenes Agricultores y Asaja Murcia exigieron al gobierno que amplíe las medidas aprobadas por la expropiación de YPF con la prohibición de la entrada de limón argentino.

40 países se quejaron ante la OMC por el "proteccionismo" argentino

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 27/04/2012 - 16:09

La Argentina volvió a ser acusada este viernes (27/04) de “proteccionismo” en la reunión que celebró el Comité sobre Licencias de Importación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según informó la agencia EFE.

La demanda se centra en las licencias no automáticas y otras medidas que la Argentina impone a las importaciones de un amplio abanico de mercancías, que van desde neumáticos hasta tractores, pasando por computadoras portátiles, electrodomésticos, químicos, automóviles, maquinarias, textiles y papelería.