Empezó la cosecha de soja de segunda con 22 qq/ha

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 24/04/2012 - 09:40

Preocupa el ingreso de una importante masa de aire muy frío y seco que puede afectar a los cultivos de segunda más atrasados de maíz y de soja. El trigo no levanta cabeza y la semilla de cebada es la más buscada para este invierno.

Se registraron esta semana lluvias moderadas sólo en el sur de la provincia de Santa Fe con montos inferiores a los 30 mm. De esta manera continúa desarrollándose a muy buen ritmo la cosecha en la región núcleo.

Propuestas para agregar valor económico

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 24/04/2012 - 09:32

“Argentina no tiene que sentarse a esperar que nos vengan a comprar nuestros abundantes commodities . Debe incrementar la competitividad y productividad de la economía”. Este es uno de los ejes centrales de la nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2011 de la Bolsa de Comercio de Córdoba que se presentó ayer.

Habrá más biodiesel en el gasoil argentino por orden del Gobierno

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 24/04/2012 - 09:27

 

Por Julieta Camandone

El gobierno nacional autorizó la ampliación del uso del biodiesel en la Argentina después de que España amenazara con restringir las importaciones del producto desde el país, como represalia por la expropiación de las acciones de Repsol en YPF.

De esta forma, el gasoil nacional en los surtidores pasará a contener 10% de biodiesel, tres puntos más que ahora. El corte de los combustibles con sus pares ecológicos es obligatorio en el país desde 2010 y la proporción ya pasó de 5% al 7% en el año de su implementación.

Crítica a la nueva impositiva impulsada por el poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 24/04/2012 - 09:16

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires acaba de remitir nuevamente a la legislatura un proyecto de reforma impositiva que insiste en derogar la no sujeción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos de las operaciones entre las cooperativas y sus asociados, eliminando el tratamiento que el Código Fiscal les otorga a las cooperativas acorde con su particular naturaleza, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 41 de la Constitución Provincial.

Agroquímicos, mentiras y el riesgo del glifosato

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 24/04/2012 - 09:03

La revista CartaCapital, de S. Paulo, Brasil, difundió correos electrónicos de Dow AgroSciences, la 5ta. mayor industria de agroquímicos del mundo, en los que la empresa admite que se hicieron cambios no autorizados en la fórmula de varios herbicidas producidos en sus 2 plantas en Brasil -en Franco da Rocha y Jacareí, en Sao Paulo-.

El documento también indica que, de acuerdo a una inspección a sus instalaciones de parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), la compañía montó una estrategia para culpar a los organismos reguladores por lo que pasó.

Para economistas uruguayos, Cristina termina como De la Rúa

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 23/04/2012 - 15:06

Por Pilar Besada

Montevideo (El País). Una crisis similar a la de 1989, con aumento de la inflación y devaluación del peso argentino - que reduzca el turismo y desacelere la economía local -, es el escenario que varios expertos avizoran ante una eventual caída del "modelo K".

INTA Expone batió récords: 143.000 personas en la muestra de Salta

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 23/04/2012 - 14:59

Fueron tres días espléndidos en el corazón del Valle de Lerma, en la ciudad salteña de Cerrillos, durante los cuales se registró la asistencia multitudinaria de alrededor de 143.000 personas que visitaron INTA Expone Región NOA.