Las represalias de España afectarían fuerte al campo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 11:10

Por Fernando Bertello

Las exportaciones de origen agropecuario de la Argentina a España y a la Unión Europea podrían sufrir un duro golpe si ese país impusiera trabas comerciales por la expropiación de YPF a Repsol y luego el bloque europeo siguiera ese mismo camino.

En 2011, España compró diversos productos por un total de US$ 3000 millones y casi las dos terceras partes fueron de origen agrícola. El rubro agropecuario significó, según diversas fuentes, entre 1461 y 1800 millones de dólares.

Asisten a productores afectados por la sequía

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 11:05

La sequía en Chaco está causando pérdidas irreparables en la producción local, tanto en agricultura como en ganadería.

Es por ello, que los Consorcios Rurales del Chaco y la Administración Provincial del Agua (APA) trabajan conjuntamente en asistir a los productores afectados de la región.

Lorenzino rechazó las observaciones del Fondo Monetario

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:58

Lorenzino viaja esta noche a los Estados Unidos para participar de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se desarrollará hasta el lunes en Washington.

El jefe del Palacio de Hacienda anticipó que defenderá la decisión del Gobierno de expropiar las acciones de la petrolera Repsol en YPF.

El Fondo Monetario, a través de su titular, Christine Lagarde, hace tiempo que viene cuestionando la medición del índice de precios al consumidor, porque asume que con su subestimación de la realidad sobreestima el crecimiento de la economía.

La provincia presentó su plan de suba de impuestos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:54

Finalmente el gobierno de la provincia de Santa Fe presentó ante la Legislatura el proyecto de “reforma tributaria”, ante el fuerte déficit que presentan las cuentas públicas. El paquete de suba de impuestos afecta no solo a empresas sino también a particulares. Tal como adelantó ON24 los impuestos que registrarán alzas y actualizaciones son:

Ingresos Brutos: incremento de la alícuota general del 3,5% al 3,8% para los contribuyentes cuya facturación sea entre 30 y 40 millones de pesos anuales y un 4,2% para quienes facturen más de 40 millones de pesos.

"Santa Fe debe sancionar impuestos a las grandes extensiones rurales"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:51

"Hay que tomar el ejemplo uruguayo. El presidente José Mujica sancionó un impuesto a las grandes extensiones rurales, las categorizó, las dividió y les cobró. Los pequeños y medianos productores hoy están en una situación muy complicada en cuanto a su rentabilidad porque el volumen de cosecha no fue bueno", dijo Pedro Peretti. director de la Federación Agraria Argentina, esta mañana en la radio santafesina La Ocho, en referencia al proyecto elaborado por el Gobierno local para aumentar el impuesto inmobiliario rural en un 600 por ciento.

Profundizan las acciones para modificar el impuesto inmobiliario rural

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:47

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, conformada entre otras entidades por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), adherida a CRA, luego de la importante movilización concretada hoy en la ciudad de Paraná y ante la negativa del gobierno provincial de modificar el impuesto inmobiliario del año 2012 ratifica el estado de alerta y movilización.

Alerta por tormentas fuertes en el NEA

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:44

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta por lluvias y tormentas fuertes que rige sobre las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, norte de Entre Ríos, norte y centro de Santa Fe y este de Santiago del Estero.

El organismo informó que "se espera que las tormentas puedan ser localmente fuertes y estar acompañadas de abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo".

En tanto, sobre el área de cobertura "continúan registrándose lluvias y tormentas de variada intensidad".

Lanzaron el mapa de los suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:41

En el XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo, autoridades de Fertilizar Asociación Civil, junto con miembros del INTA, lanzaron el Mapa de Disponibilidad de Nutrientes en Suelos de la Región Pampeana. El mismo, surge de un Convenio que Fertilizar posee con el INTA, cuyo objetivo es incrementar la productividad del sector agropecuario en un marco de sostenibilidad.

Se suman países a las quejas contra Argentina por las trabas a las importaciones

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 19/04/2012 - 10:37

La protesta de Colombia se suma a las de otros importantes socios comerciales que han amenazado con demandas legales por incumplimiento de las normas internacionales por parte del gobierno argentino.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, Sergio Díaz-Granados, dijo que la Argentina está adoptando medidas comerciales y requisitos que obstaculizan el ingreso de los productos del país andino a ese mercado.