Con su llegada a YPF, el Gobierno también desembarca en Profértil

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 19:04

Por Andrés Sanguinetti

Además de desembarcar en Metrogas heredando el 50% del capital que YPF controla en la mayor distribuidora de gas de la Argentina, el gobierno argentino también hará pie en el negocio de los agroquímicos como otro de los efectos colaterales de la expropiación de la petrolera decidida el lunes por la presidenta Cristina Fernández.

Y también lo hará heredando acciones de YPF. En este caso, en Profértil, una de las compañías líderes a nivel mundial en producción de fertilizantes nitrogenados.

Tractorazo con incidentes: Crece el enojo de chacareros

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 18:58

Una nueva manifestación de productores rurales congregados por la Mesa de Enlace por el impuestazo de hasta 600% en el inmobiliario rural, terminó con agresiones, golpes e insultos con efectivos de la policía provincial. La 1ra. cuota del impuestazo debería cumplirse el 23/04.

La nueva manifestación de productores rurales en Paraná, Entre Ríos, concluyó con 4 funcionarios de seguridad golpeados e internados en clínicas privadas, luego de organizar una barrera en una de las puertas para evitar el ingreso de un grupo de personas.

Argentina asumió la presidencia del Consejo Agropecuario del Sur

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 18:28

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, asumió la presidencia Pro Témpore del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), la cual se encontraba a cargo del ministro brasileño, Jorge Mendes Ribeiro Filho.

Un boicot español a la soja argentina, el gran temor tras la nacionalización de YPF

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 18:18

En el medio de amenazas y duras declaraciones diplomáticas del Gobierno español, Repsol y hasta el FMI, todas las miradas están puestas en si España tiene margen político, posibilidad normativa, capacidad real de hacer daño abroquelando en su favor a la UE y si hasta le conviene tomar represalias por la nacionalización de YPF atacando el complejo sojero argentino, el principal motor de la economía nacional.

¿Que temas impulsarán los legisladores del agro este año?

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 16:50

La sequía expuso a los productores a una situación ya conocida: la profundización de la precariedad para responder a los costos. "Hace pocos años con la venta de un animal u otro producido podíamos reponer insumos para nuevas campañas, hoy estamos expuestos a una diferencia 3 veces menor", le confió a ON24 el diputado nacional por el radicalismo pampeano Pablo Orsolini.

Soja de primera: magros rindes en el norte provincial

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 16:42

Como consecuencia de la sequía, en 9 de Julio se obtienen rendimientos entre 8 y 10 q/ha; en Vera entre 12 y 14 q/ha y en General Obligado, en promedio entre 14 a 16 q/ha. En la campaña 2010/2011 fueron de 19,33 q/ha, 19,35 q/ha y 16,66 q/ha, respectivamente

Hacen falta políticas públicas que favorezcan la transparencia de los mercados

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 16:15

La Federación de Asociaciones Rurales del MERCOSUR (FARM), entidad regional integrada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) entre otras Asociaciones, entregó un nuevo documento al Consejo de Ministros de Agricultura del Sur (CAS) conformado por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Chile en el marco de la Reunión Ordinaria llevada a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, entre ayer y anteayer.

Asisten a productores afectados por la sequía

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 16:07

Es por ello, que los Consorcios Rurales del Chaco y la Administración Provincial del Agua (APA) trabajan conjuntamente en asistir a los productores afectados de la región.

En el marco de los diferentes encuentros que funcionarios del gobierno chaqueño mantienen con productores de la zona se realizó un encuentro en la localidad de Sáenz Peña, donde participaron el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales del Chaco, Rubén Villar y el vocal del Directorio del organismo que preside Cristina Magnano, Daniel Lagraña.

Italia respaldó el reclamo argentino de negociaciones pacíficas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 15:48

Timerman habló hoy sobre la cuestión Malvinas en Italia y remarcó la necesidad de buscar una resolución pacífica del conflicto con Gran Bretaña, que recibió el "unánime respaldo" de los legisladores.

Invitado por el titular de la comisión, Stefano Stefani, Timerman presentó los argumentos que respaldan los legítimos derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, así como la negativa del Reino Unido a acatar las resoluciones de las Naciones Unidas, informó la Cancillería en un comunicado.

Crean una aplicación que permitiría predecir la caída de granizo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 18/04/2012 - 15:43

Por Santiago Radice

Mejor prevenir que curar. Esa famosa frase pareciera encajarle como anillo al dedo a Guido de Caso, un estudiante graduado de Computación de la Universidad de Buenos Aires que recientemente desarrolló una aplicación que apunta a predecir la caída de granizo.