La producción de maíz 2011/12 caería casi un 15%
- Lee más sobre La producción de maíz 2011/12 caería casi un 15%
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La producción de maíz 2011/12 en todo el país sería de 19,8 millones de toneladas, registrando una caída del 14,3% con respecto a la campaña pasada. Así lo indicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En tanto, según señala el informe de la entidad porteña, el rendimiento promedio nacional del cereal sería de apenas 56,5qq/ha (el más bajo de las últimas 11 campañas).
Desesperados: "Liquidación ya o castigo"
- Lee más sobre Desesperados: "Liquidación ya o castigo"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En plena presión sobre el mercado cambiario, a través de la resolución 142/2012, el Gobierno obliga a los exportadores de distintos productos a liquidar con mayor rapidez sus ventas, y por lo tanto, ingresar antes los dólares al país.
La Cadena de la Soja designó nuevas autoridades
- Lee más sobre La Cadena de la Soja designó nuevas autoridades
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En la Asamblea Anual Ordinaria, la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) se aprobó la Memoria, Balance e Informe de Sindicatura correspondientes al ejercicio 2011, al tiempo que se analizó y aprobó el presupuesto planificado para las actividades del año en curso.
También se renovaron algunos cargos del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo para este nuevo período y se eligieron sus autoridades.
Miembros del Comité Ejecutivo:
- Presidente: Ing. Miguel Calvo
- Vicepresidente: Lic. Luis Zubizarreta
Crean un equipo de trabajo para actualizar las matrículas de operadores
- Lee más sobre Crean un equipo de trabajo para actualizar las matrículas de operadores
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
La norma conocida ayer crea en el área de la Secretaría de Agricultura “un equipo de trabajo, ad hoc”, cuya función será la asistencia “en el cumplimiento de las funciones de matriculación y control” de los operadores del sector, que antes manejaba la Oncca.
Como se sabe la Oncca fue disuelta en febrero de 2011 mediante el decreto presidencial 192, buena parte de sus funciones fueron absorbidas por la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci).
Histórico cambio de la forma de calcular el precio de la soja en la Bolsa
- Lee más sobre Histórico cambio de la forma de calcular el precio de la soja en la Bolsa
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Se trata de una definición de mucha importancia económica ya que la Pizarra es el valor de referencia para múltiples operaciones agropecuarias como pago de insumos, arrendamientos, compras de maquinaria y, sobre todo, ventas de granos a fijar. Precisamente, de las 20 M de toneladas compradas hay 9 M sin precio, un valor que se fijará en base a la Pizarra.
Riesgo de nuevas heladas
- Lee más sobre Riesgo de nuevas heladas
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por Eduardo Sierra.
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva los vientos del sur continuarán extendiendo su influencia sobre la mayor parte del área agrícola nacional, causando temperaturas inferiores a lo normal con riesgo de que vuelvan a producirse heladas localizadas, tal como sucedió en los días precedentes, aunque con intensidad decreciente.
Por amplia mayoría el Senado Nacional dio media Sanción a la expropiación de YPF
- Lee más sobre Por amplia mayoría el Senado Nacional dio media Sanción a la expropiación de YPF
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
A través del texto del Poder Ejecutivo, se impulsa además la expropiación de la firma YPF Gas, también controlada por la española Repsol.
El proyecto oficial declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51 por ciento del patrimonio de YPF Sociedad Anónima representado por igual porcentaje de las acciones Clase D de dicha empresa pertenecientes a Repsol YPF S.A., a YPF Gas, sus controlantes o controladas en forma directa o indirecta".
Arroz-soja, dos cultivos que se complementan en Entre Ríos
- Lee más sobre Arroz-soja, dos cultivos que se complementan en Entre Ríos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El martes por la tarde, el grupo que conforma la primera edición de Admite Arroz, que se está llevando a cabo desde el 23 y hasta el 27 de abril en la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, se trasladó al campo para trabajar codo a codo con las máquinas.
Un abundante rastrojo de arroz recibió al grupo de productores que se acercaron al establecimiento Don Miguel, ubicado a 30 kilómetros al sur de Concepción y a apenas 1000 metros del cauce del Río Uruguay.
La siembra directa ya suma al cultivo de arroz
A pesar de los buenos precios de la soja cae la venta de maquinaria agrícola
- Lee más sobre A pesar de los buenos precios de la soja cae la venta de maquinaria agrícola
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Por Julieta Camandone
La soja mantuvo el alza ayer en Chicago y alcanzó los u$s 542 por tonelada, manteniendo los valores más altos desde 2008. Aún así, los negocios que suelen impulsar los buenos precios, como la venta de maquinaria agrícola y los arrendamientos, no podrán reflejarán el buen humor de los mercados en la Argentina por el recorte de la producción nacional.