Argentina expresó su "preocupación" por el bloqueo español al biodiésel

Enviado por Lorena Abrate el Lun, 14/05/2012 - 16:53

 

Argentina expresó este lunes a la Unión Europea (UE) su "gran preocupación" por la decisión de España de bloquear la importación de biodiésel de nuestro país, una represalia de Madrid por la expropiación de 51% de acciones de la hispana Repsol en la petrolera YPF.

El gobierno de Cristina Kirchner le envió una carta al director general de Comercio de la UE, Jean Luc De Marty, en la que expresa su "gran preocupación" por una decisión de España que "prohíbe el uso de biodiésel no producido" en el bloque regional, señaló un comunicado de la Cancillería.

Impulsan cambios en el sistema de comercialización

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 14/05/2012 - 12:56

Las trabas para comercializar libremente las cosechas de trigo y maíz afectan desde hace años el normal desenvolvimiento de los mercados, con su consecuente impacto sobre el eslabón más débil de la cadena: los productores. El resto de los integrantes del complejo agroindustrial  también sienten el impacto.

 

 

Es el tercer peor año de la década para el mercado de maquinarias agrícolas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 14/05/2012 - 09:34

Los datos del informe de Industria de la Maquinaria Agrícola que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos son claros al respecto: en el primer trimestre se vendieron 3.135 unidades en todo el país, un 27,6% por debajo de las 4.329 de igual etapa de 2011.

Sin embargo, hay un dato que es aún más relevante: los guarismos actuales apenas superan a los de 2003 (2.964) y 2009 (2.653), y están muy lejos de los mejores años que fueron 2007 (5.661) y 2008 (6.843), antes de que se desatara en este último período la crisis que afectó la relación entre el campo y el gobierno.

A pesar de las lluvias, gran desinterés en la siembra de trigo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 14/05/2012 - 09:29

Entre los días miércoles y jueves de la presente semana se produjeron precipitaciones con montos de importancia de cara a la siembra de trigo de la actual campaña, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde los valores estuvieron entre 20 mm y un pico de 64 mm, registrado en Chacabuco. Por otra parte, en las provincias de Córdoba y Santa Fe, los valores oscilaron entre 2 mm hacia el centro y norte, y 30 mm hacia el sur de ambas.

SRA y Carbap lanzan un nuevo paro y confirman la movilización a La Plata el próximo miércoles

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 14/05/2012 - 09:24

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y Sociedad Rural Argentina (SRA) convocaron a un nuevo "ceso de comercialización de granos y hacienda desde la 0:0 hora del día miércoles 16 hasta las 24:00 hs del domingo 20 de mayo". Además, las entidades confirmaron una movilización el 16 de mayo a las 10:30 hs a la plaza San Martín de La Plata (calle 53 y avenida 7)".

"La Niña" castigó a los fondos agrícolas”

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 14/05/2012 - 09:17

Por Alejandro Rollán

Salvo excepciones, en esta campaña no va haber ningún productor agrícola que no pierda plata. La severa sequía que afectó durante buena parte del desarrollo de los cultivos de soja y de maíz se tradujo, en algunos casos, en fuertes pérdidas sobre el capital invertido (ver infográfico).

De esta situación no fueron ajenos los fideicomisos agrícolas, organizaciones jurídicas que comenzaron a difundirse en los últimos 10 años y que permitieron a los pequeños inversores participar de la renta de la producción de granos sin estar vinculados con el campo.

La soja cerró con la mayor pérdida diaria del año

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 11/05/2012 - 18:07

La soja cerró la semana con una fuerte caída en el Chicago Board of Trade (CBoT), a u$s515,73 por tonelada en el contrato más negociado, para entregar en julio, ante la liquidación de posiciones luego de las fuertes subas del jueves y por la presión de los mercados externos.

La oleaginosa perdió 18,89 dólares, un 3,5% con respecto de la víspera y casi 6% frente a los máximos alcanzados a fines del mes pasado.

La consultora local Granar mencionó entre las causas del descenso el anuncio de pérdidas por u$s2.000 millones del banco de inversión estadounidense JP Morgan Chase.

EE.UU. prevé un récord en maíz

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 11/05/2012 - 11:37

Datos bajistas para el maíz, con una cosecha récord para la campaña 2012/2013 de 375,68 millones de toneladas, y alcistas para la soja, por la caída de las existencias globales 2011/2012 (53,24 millones de toneladas) y por un nivel de reservas de apenas 3,94 millones para la nueva campaña dejó ayer el nuevo reporte mensual mundial de granos difundido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

La campaña de soja 2011/2012 en Sudamérica cayó más de un 14%

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 11/05/2012 - 11:15

Por: Ricardo Baccarín

La siembra de los cultivos de verano en Estados Unidos continúa progresando a excelente ritmo y con buenas condiciones climáticas, lo que augura un buen comienzo de esta campaña 2012/2013.

Varias áreas de cultivo que se encontraban secas en el curso del invierno boreal revirtieron esta tendencia, situación que hace pensar a algunos observadores que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) podría mejorar ligeramente su proyección de rendimientos para este ciclo en los próximos informes.