Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
La baja en Chicago repercutió en la oferta disponible local por soja, donde las fábricas de la región ofrecieron $ 2.530/ton, $ 10/ton menos que ayer.
El director nacional del INTA, Eliseo Monti, subrayó el rol del organismo en el noreste del país, una zona caracterizada por su diversidad y heterogeneidad. INTA Expone reunirá el aporte tecnológico y social en la región.
A esta altura del año pasado estaba sembrado el 50% de la superficie triguera.
"El Gobierno K no acompaña" se quejó, y aseguró estar haciendo el "esfuerzo" en la provincia para paliar la situación.
La analista Emilce Terré, del Departamento de Economía de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que “el grueso de la cosecha está saliendo más tarde por cuestiones climáticas”.
La divisa abre con una leve caída en el mercado. El dólar oficial cotiza estable a $8,17 para la venta, luego de que subiera tres centavos ayer y confirmara una minidevaluación en la jornada.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió esta tarde un nuevo informe de su Panorama Agrícola Semanal. El mismo contiene un relevamiento de cosecha, y una panorama sobre el cultivo de trigo.
La oleaginosa se negocia con bajas en EE.UU. El trigo y el maíz también registran pérdidas.
El enfriamiento de la actividad económica pone a prueba un esquema de recaudación apoyado en las retenciones al complejo sojero y a ganancias ficticias en función de un salto inflacionario.
El secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, explicó que "es un sistema donde si en 48 horas no hay una decisión en contrario, automáticamente el Roe es emitido en función del saldo exportable".
Eduardo Sierra sostiene que “los Niños van a ser muy irregulares y erráticos y las Niñas serán muy secas”
Zonas como Venado tendrían restricciones para sembrar. Las precipitaciones que se esperaban mermen en otoño continúan.
La rotación con estos cultivos mejora los rindes de soja y maíz. Y la demanda mundial de legumbres está en alza.
La oferta abierta de las fábricas en la zona de Rosario volvió a ser de 2540 pesos por tonelada; la mayor parte de los tenedores concreta operaciones sólo a partir de los 2600 pesos.
Le atribuyen haber frenado los precios de la leche; no se aprobaron exportaciones.