NOTICIAS Y VIDEOS /

AAPRESID

Alerta napas

Zonas como Venado tendrían restricciones para sembrar. Las precipitaciones que se esperaban mermen en otoño continúan.
Fuente Imagen
On24
Por Fabiana Suárez.- Un agravante no menor: las napas están ascendiendo. Un alerta que la gente de campo viene advirtiendo a las autoridades.
Hacen falta obras que perfectamente pueden financiarse entre el estado y los productores.
Ma Beatriz “Pilu” Giraudo, Presidente de AAPRESID, habla de una situación preocupante y propone soluciones concretas:
El drama del ascenso de napas, según Giraudo, tiene que ver con el relegamiento de las gramíneas. “La soja queda como único cultivo durante todo el año, y como máximo solo consume 600 mm de agua. Esto, implica que en algunos casos se consume solo la mitad del agua que cae por precipitaciones, acá ya tenemos un excedente.
A esto se le suma la problemática de las excesivas lluvias que empezaron hace dos meses y pensamos que iban a mermar a principios de otoño”.
Para tomar conciencia de lo alarmante del panorama, hay sitios como Venado Tuerto, zona productiva por excelencia, donde ya se piensa que de continuar esta situación hasta los cultivos de verano tendrían restricciones para poder ser sembrados por el exceso de agua que hay en la superficie del suelo.
“El trigo y la cebada son cultivos que se hacen con el agua almacenada en el perfil del  suelo. Estamos perdiendo oportunidad enorme. Estamos a tiempo hasta julio para que reviertan políticas que nos incentiven hacia estos cultivos. Esto es en beneficio de todos, no solo local sino para exportaciones. Se pone en riesgo el cultivo del maíz”, agregó.
 
 
OBRAS    
Faltan obras hidráulicas que no son tan costosas como la perdida que ocasionan, asegura la Presidente de AAPRESID y ejemplifica:
“Un canal de 35 km que se comparte entre 10 frentistas de establecimientos agropecuarios, con un  lote de 50 has que el productor no pierda ese año por haber hecho la obra (por la parte que le toca participar económicamente) ya recupera el dinero”.
Giraudo asegura que los productores están dispuestos a participar del costo de la obra junto con lo que debería aportar el estado.
“Vivo en Venado Tuerto. Todas las semanas hay reuniones de productores esperando autoridades por este tema”, agrega la especialista que vivió de cerca las grandes inundaciones del sur cordobés.
 
Medio de comunicación
ON24

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27