NOTICIAS Y VIDEOS /
De la Sota reclama medidas al Gobierno ante suspensiones en automotrices
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario se quejó esta mañana porque “ya hay más de 1.500 trabajadores suspendidos (en Córdoba) y miles en otras provincias”.
Las empresas automotrices radicadas en la provincia dispusieron desde hace unas semanas paralizar la producción ante la fuerte caída de las ventas de vehículos.
“¿Cuántos (trabajadores) tiene que haber (suspendidos) para que el gobierno K haga algo?”, preguntó, al expresar su reclamo con el objetivo de superar la crisis fabril.
En otro tuit, afirmó que su administración está haciendo “un esfuerzo” para paliar la situación de empleo “que el gobierno K no acompaña”.
“Créditos para motos, autos, electrodomésticos, maquinaria agrícola, para los tamberos”, describió en ese sentido.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario