Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En un mundo complejo, la agricultura es un factor estratégico sobre el que se basa la estabilidad geopolítica. El país tiene numerosas ventajas que lo impulsan a fortalecer la producción de alimentos.

Expectativa para el reporte del USDA. Y la demanda donde está?

Las condiciones del tiempo mejoran muy rápido desde el oeste y los intensos vientos ayudarán a orear los suelos, en las zonas donde no está inundado.

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago ajustaron en terreno negativo, presionados por la expectativa de un nuevo aumento en la estimación de cosecha para el país del norte.

Un especialista de FAUBA repasó las ventajas y límites de este cultivo que hoy representa el 60% del área del cereal.

Con un envío aéreo de cortes enfriados de alta calidad, la Argentina regresó al Nafta. El interés del cliente, una cadena de restaurantes, muestra que el reconocimiento a nuestras carnes sigue intacto. El Gerente de Exportaciones de Marfrig cuenta la experiencia y explica cómo reposicionar al país.

Repuntaron los precios de la leche en polvo destinada a mercados extra-Mercosur.

Nuevo enfoque en el área de microbiología aplicada al agro.

El incremento se basó en las subas del gas y las prepagas; se prevé que en noviembre gire en torno del 2% y el año culminará cerca del 40 por ciento.

El organismo brindó una lista de acciones para evitar contraer zoonosis en campos anegados.

Bajaron US$ 2809 millones por la cancelación de un crédito; en octubre subieron 7300 millones.

La ayuda llegó a Vértiz, General Villegas, Santa Regina, Junín y Carlos Tejedor.

Las labores de implantación de la oleaginosa en Uruguay avanzan con fuerza a partir de la semana pasada, ayudadas por el clima y un buen índice de humedad en el suelo, producto de las lluvias.

Lo decidieron después de que la empresa desistiera de construir una planta de semillas en Malvinas Argentinas. Vendieron el predio. Los ambientalistas estuvieron apostados durante más de tres años.

Las precipitaciones de la semana pasada fueron nuevamente abundantes en el oeste de la región pampeana y en el NEA. También hubo precipitaciones abundantes en el sur de Córdoba.