Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El plan del macrismo tendiente a avanzar en un realineamiento internacional viene dejando algunos heridos. Entre ellos, el gobierno ruso, que dejó en stand by una obra clave para la Argentina, atada a fuertes inversiones. ¿La excusa? Diferencias en la tasa de interés para financiar el proyecto

Entrevistas a Gabriel De Raedemaker (CARTEZ) y Juan Pablo Karnatz (FAAS).

El presidente de la Sociedad Rural local, Héctor Bassi, aseguró que la ley es "obsoleta". Auguró un mejoramiento de la situación para los próximos días.

Entre enero y setiembre las exportaciones brasileñas a esos destinos fueron por un total de US$ 1.076 millones.

Según datos de la Bolsa de Cereales, se registraron varios puntos con temperaturas por debajo de 3 °C, que se consideran heladas agrometeorológicas. En Traslasierra, hizo hasta menos de 0 °C.

Monsanto retiró el expediente de la soja Xtend, resistente al herbicida dicamba, del proceso regulatorio para su aprobación.

Cotiza a 361 u$s/t en la jornada de hoy en EE.UU. El trigo y el maíz operan estables.

El ministro Ricardo Buryaile celebró el acuerdo alcanzado y señaló que "esto demuestra que estamos transitando el camino correcto".

El titular de la entidad, Horacio Salaverri, señaló que en provincia de Buenos Aires y La Pampa "el productor podría optar por una siembra de segunda en diciembre".

Se detectó en el centro de Buenos Aires, para un biotipo de la especie conocida como “Nabo”, que está presente en casi todas las provincias productivas del país.

La entidad aseguró que las exportaciones de leche en polvo a ese país se realizan fuera del Mercosur y generan distorsiones de precios en los mercados.

Advierten que si no se normaliza en diez días caerán los rindes en la cosecha; empeora la situación en General Villegas.

Es porque no se pudieron sembrar 59.200 hectáreas, según explicó la Bolsa de Cereales provincial.

La Comisión de Agricultura de Diputados convocó a una reunión para el próximo martes.

El secretario de Agregado de Valor lo hizo en el marco de la celebración de los 25 años de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia). Además, defendió la ley de semillas.