Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Abarca La Pampa, el noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba.

Nueva bajas para la soja y el maíz en el mercado de Chicago, con la presión que genera la expectativa de un nuevo incremento en los rindes de la actual campaña de Estados Unidos.

La Federación Internacional de Semillas (ISF) y la Asociación de Semillas de las Américas (SAA) objetan, entre otros puntos, que se pongan plazos para el cobro de regalías en soja en la iniciativa del Poder Ejecutivo para modificar la actual ley.

Según un informe de la cooperativa AFA, la situación es "compleja por la incidencia y severidad", en especial por royas.

El secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, autorizó la comercialización condicionada, en todo el territorio argentino, de la soja resistente a insectos lepidópteros (evento DAS-81419-2) y tolerante a glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D (evento DAS-44406-6) desarrollada por Dow AgroSciences.

La Cámara de Diputados comenzó a discutir la ley de gastos del año que viene. Luego de aceptar algunos cambios, consiguió el respaldo del massismo para su aprobación.

La Justicia Federal de Córdoba revocó la medida otorgada por el juez Hugo Vaca Narvaja que beneficiaba a las pequeñas y medianas empresas, frenando el incremento del 500% en las facturas de gas para ese sector. De este modo, no solo deberán abonar el aumento sino que también la deuda con los valores actuales.

La cámara que representa a la industria de fitosanitarios dice que ya están disponibles tecnologías que pueden sustituir a este herbicida.

El presidente estuvo en el acto de apertura de las nuevas instalaciones de Tutto Porky's, en Reconquista, donde se faenarán 1.500 animales.

Advirtieron que bajó 8% en setiembre y otro tanto en octubre. La capacidad ociosa de las plantas en 40%.

Un informe presentado por la Bolsa de Cereales destaca el fuerte crecimiento en el aporte de nutrientes que tuvo esta campaña. El año pasado se recolectaron 2,6 millones.

El alza interanual es sustancialmente menor al 40% de inflación. “Nos tenemos que acostumbrar a estos números”, afirmó Abad.

Comprenderá capacitaciones, encuentros, talleres y trabajo conjunto con foco en los jóvenes para facilitar emprendimientos y promover el arraigo en el lugar de origen.

Así lo confirmaron estudios de impacto ambiental por la pastera Botnia.

Una nueva manifestación de inestabilidad climática con ocurrencia de precipitaciones se concretó en un 75% del centro norte de Santa Fe.