La Mesa de Enlace de Entre Ríos logró una nueva fecha de vencimiento para el impuesto inmobiliario rural

Enviado por Lorena Abrate el Mar, 10/04/2012 - 15:34

A partir de las 9 de la mañana, desde los puntos ubicados en el norte y sur de la ciudad, 3500 productores se movilizaron en tractores y camionetas en dirección a la Casa de Gobierno provincial.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos le entregó un petitorio al vicegobernador de esa provincia, José Cáceres y al ministro de gobierno, Adán Bahl “para pedirles, en representación de todo el campo entrerriano, que vuelvan para atrás con las desmedidas alzas del impuesto inmobiliario rural porque si el campo no produce, se mueren los pueblos del interior”, comentó Etchevehere.

Sube el valor del poroto de soja, pero baja la cosecha

Enviado por Marianela Garbini el Mar, 10/04/2012 - 11:55

Algo de esto parecía sospecharse porque la cotización de la soja en el Mercado de Chicago cerró su rueda nocturna en u$s 529,70 por tonelada y alcanzó su máximo en 8 meses, a la espera del informe del USDA.

En su reporte mensual, la dependencia estadounidense recortó también su proyección de recolección argentina de maíz, a 21,5 millones de toneladas desde 22 millones de toneladas calculadas en marzo.

Con respecto al trigo, el USDA dejó sin cambios su pronóstico para la producción argentina, en 14,5 millones de toneladas.

El análisis

El USDA dio la nota

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 09/04/2012 - 15:28

Por Gustavo Lopez  Director de Agritrend SA.

Si bien se esperaba una leve caída en la superficie sembrada de soja en el principal productor mundial, la información del USDA superó las estimaciones más pesimistas de los operadores, dando una merma de relevancia que sumada a las bajas reservas del ciclo anterior permiten inferir precios muy sostenidos a lo largo del año.

Esto se suma a una oferta sudamericana que comienza a ingresar y que aún es difícil dimensionar, pero que sin duda es más limitada que la esperada originalmente tanto en Brasil como en Argentina y Paraguay.

El campo vuelve a protestar con un tractorazo en Entre Ríos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 09/04/2012 - 10:45

Las columnas de tractores y camionetas de los productores rurales avanzarán sobre el Centro Cívico de esa ciudad, y marcharán luego a la Casa de Gobierno provincial. Según los organizadores de la protesta, el aumento al tributo es "confiscatorio" y "desmedido".

La polémica surgió luego de que hace algunas semanas, la administración de Sergio Urribarri anunciara una actualización del impuesto Inmobiliario Rural, que eleva el monto de lo que pagan anualmente los propietarios de tierras.

Unión Europea: Exportación de carne sin aranceles

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 09/04/2012 - 10:40

 

Argentina sería uno de los países habilitados para poder acceder a una veta en el negocio de la exportación de carne: una cuota de 45.000 toneladas para vender a Europa carne terminada en feedlots, el sistema de engorde a corral que hoy aporta el 50% de la faena total, según informa La Nación.

En el listado de países que compiten por participar de esta cuota se encuentran Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Uruguay.

La yerba ya cuesta casi lo mismo que en Europa

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 09/04/2012 - 10:37

 

El desabastecimiento de yerba mate en las góndolas de supermercados y comercios ya se siente en la Ciudad de Buenos Aires, una situación que generó incrementos de precios por encima del 50%.

“Con ese escenario, hoy un paquete ya está casi en el mismo nivel que en España, donde llega importada para satisfacer la demanda de la comunidad rioplatense”, señala hoy el diario La Nación.

En una semana atípica los granos consolidan sus precios

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 09/04/2012 - 10:34

 

Por Dante Romano Centro de Gestión Agropecuaria Fundación Libertad

La semana pasada ha sido atípica en varios sentidos: por un lado tuvimos un día menos de operatoria en Chicago y dos días y medio menos en Argentina. Por otro quedó aprisionado entre dos reportes importantes, el de área y stocks que se conoció el viernes pasado, y el de oferta y demanda mundial que se conocerá la semana entrante. En medio de todo esto las posiciones compradas de fondos son enormes en soja, y elevadas en maíz, mientras que en trigo se hicieron recortes a la posición neta vendida.