Monsanto amenaza quemar miles de toneladas de su nueva soja transgénica

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 13:41
El conflicto entre el gobierno y la empresa Monsanto está escalando a situaciones impensadas. La filial argentina de esa compañía ordenó a sus proveedores de semillas que quemen o destruyan las variedades de soja RR2 Xtend, un nuevo transgénico que se pensaba comercializar en la próxima campaña agrícola.
 

La Sociedad Rural cruzó a Monsanto: "Tiene una actitud soberbia y caprichosa"

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 12:55
"Lejos de tener voluntad para encontrar soluciones, Monsanto intentó imponer un camino ajeno a la legislación vigente y desconoció recientes disposiciones oficiales". Así lo indicó la Sociedad Rural (SRA) mediante un comunicado de prensa. "En ningún momento la empresa tuvo voluntad para querer encontrar una solución", señaló.
 

La mayoría está de acuerdo con la posición del Gobierno en el conflicto con Monsanto

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 12:53
Más de la mitad de los productores están de acuerdo con la posición que tomó el Gobierno nacional -a través del ministro de Agroindustria. Ricardo Buryaile- en el marco del conflicto con la multinacional Monsanto por el sistema de fiscalización privado de semillas.
 

Autoridades del Renatea aseguran que hubo un festival de nombramientos en la era K

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 12:50
Luego de diversas denuncias que circularon en los últimos días sobre masivos despidos por parte de la entidad, las nuevas autoridades del Renatea salieron a aclarar que rige "un acuerdo con el gremio que representa los trabajadores (UPCN) para readecuar al personal de todo el país a las necesidades y posibilidades actuales".
 

Transportistas bloquean el ingreso de camiones a las terminales de Quequén

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 11:25
Un grupo de transportistas comenzó a bloquear el ingreso de camiones a las terminales de Quequén para solicitar la suspensión de una norma técnica que debió haberse aplicado quince años atrás, según publica el sitio valorsoja.com.
 

Monsanto asegura que recibió una oferta de compra de Bayer

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 11:23
La multinacional estadounidense de biotecnología Monsanto publicó un comunicado en el que aseguró que recibió una oferta de compra por parte del grupo farmacéutico y químico alemán Bayer.
 
Tras los rumores que hace días circulan a través de la prensa, Monsanto difundió que se trata de una propuesta no vinculante y no solicitada, aunque no reveló la cifra de la oferta.
 
La firma tiene una capitalización bursátil de 42.000 millones de dólares, según consignó EFE.
 

Campaña 16/17: Productores de trigo deberán presentar DDJJ sobre origen de semilla

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 11:09
El Instituto Nacional de Semillas (INASE) dispuso que los productores de trigo deberán presentar una declaración jurada con información y documentación sobre el origen de la semilla utilizada y reservada a partir de la campaña 2016/2017.
 

El queso, señal del exceso agropecuario en EE.UU.

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 10:39
La abundancia de queso, en realidad, es sólo un indicio de un exceso de leche y carnes de res, de cerdo y de aves, que los productores agropecuarios estadounidenses comenzaron a acumular hace dos años cuando los precios de las proteínas eran altos y los mercados de exportación parecían encaminados a un largo período de crecimiento.
 

En Uruguay mejora el mercado lácteo, pero siguen los precios deprimidos

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 19/05/2016 - 10:35
Por El Observador (Uruguay).- Si bien esa referencia de Nueva Zelanda ha logrado mejorar, aún "seguimos con valores de los lácteos históricamente bajos", destacó el director de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi, quien señaló que, si bien se buscan nuevos destinos de exportación, los mercados de volumen siguen siendo los mismos. Igualmente se exploran otros destinos a los que Uruguay accedía anteriormente, tratando de llegar con otros productos, aunque sea a menor volumen.