NOTICIAS Y VIDEOS /
En Uruguay mejora el mercado lácteo, pero siguen los precios deprimidos

Por otra parte, el directivo de Conaprole sostuvo que las remisiones de leche de este último mes han caído más de 10% por efecto de las excesivas lluvias, lo cual es muy preocupante porque el productor está recibiendo un precio por la leche que no compensa el costo de producción y la solución es precisamente alcanzar un nivel mayor de producción.
Pérez Viazzi recordó que hasta mediados de abril la cooperativa registraba remisiones por encima de 2015, pero que luego del temporal de ese mes la producción cayó y aún no se ha podido recuperar. En estos días con remisiones diarias de 3,3 millones de litros, hay que remontarse a 2011 para encontrar envíos similares.
Explicó que la mayor preocupación es que con el precio que reciben los tamberos no les resulta suficiente para cubrir los costos, pero además se debe incurrir en mayores gastos de alimentación y reservas, porque toda la inversión en pasturas y verdeos de invierno que se esperaba no se ha concretado ni en volumen ni en calidad.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario