Buscan extender la aplicación de la Ley de Agroquímicos

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 15:19
La Comisión Asesora de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario de Córdoba, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de su Secretaría de Agricultura, realizó su primera reunión del año y comenzó a definir sus planes de acción para el corriente ejercicio.
 
Según informó la cartera que encabeza Sergio Busso, entre otros aspectos, en el debate se planteó la necesidad de intensificar los cronogramas de capacitaciones desde cada una de las entidades, con la finalidad de trasladar los conceptos más importantes de las normativas vigentes.
 

Renatea: protesta por 800 despidos en todo el país

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 14:06
Trabajadores del Renatea se encuentran en estado de alerta y movilización por los 800 despidos que se realizaron en todo el país. En diversas protestas, denunciaron que el Gobierno Nacional, "en connivencia con el gremio UPCN y con Gerónimo Venegas, decidieron el vaciamiento de ese organismo del Estado que hasta diciembre tenía a su cargo garantizar la lucha contra la explotación y la trata laboral en el ámbito agrario, además de prestar el seguro por desempleo, la capacitación y alfabetización de obreras y obreros del agro, cobertura de sepelios, entre otras políticas públicas".

Economistas prevén que el tipo de cambio llegará a los $16,23 a fin de año

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 14:00
De acuerdo a un relevamiento FocusEconomics, realizado entre unos 30 bancos de inversión y consultoras económicas nacionales e internacionales, el dólar cerrará el año en $16,23. Esto representaría que el tipo de cambio, que se encuentra en baja y cotiza en $14,38 al público, avanzaría alrededor del 13 por ciento hasta diciembre. Y en todo el 2016 significaría un alza de 22%, una cifra un 46% por debajo de la inflación proyectada para este año por los mismos economistas, que en el consenso estiman que será de 34%.
 

El Gobierno lanzó un plan para que el 20% de la energía sea renovable en nueve años

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 13:57
El presidente Mauricio Macri participó junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horario Rodriguez Larreta; al ministro de Energía, Juan José Aranguren, y al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, del inicio del Proceso de Convocatoria Abierta para la contratación, en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de energía eléctrica de fuentes renovables de generación, bajo el programa “RenovAr-Ronda 1”, realizado en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de Villa Soldati.
 

Dólar ahorro a un año: se podrá retirar antes, pero para comprar títulos públicos

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 11:26
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exceptuó del régimen de percepción del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales el retiro anticipado de la "moneda extranjera adquirida para atesoramiento" durante la vigencia del cepo cambiario y depositada en una entidad financiera por un lapso no menor a 365 días.
 

Los cultivos OGM no son más riesgosos que los convencionales

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 11:19
Los cultivos transgénicos (u OGM) no tienen mayores riesgos para el medio ambiente y la salud que los convencionales, según concluyó un informe de la Academia de Ciencias de EE.UU, aunque alerta sobre el serio problema para la agricultura de la resistencia que desarrollan plagas y malezas.
 
El estudio indica que "ahora es difícil distinguir entre las nuevas tecnologías de ingeniería genética desarrolladas desde la década de 1970 y los métodos convencionales de cultivo".
 

Aranguren descartó un nuevo aumento de los combustibles

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 11:03
El ministro de Energía y Minería aseguró que "no habrá una nueva suba en los precios de los combustibles", aunque aclaró que "el mercado está desregulado" en cuanto a la fijación de valores para las naftas y el gasoil.
 
Además, El ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró hoy que 3.225.000 personas fueron beneficiadas con la tarifa social para el consumo de energía eléctrica y 1.300.000 en el caso del servicio de gas.

El potencial se trabaja desde la siembra

Enviado por Marianela Garbini el Mié, 18/05/2016 - 10:58
Entre ellos elección de la variedad, la fecha de siembra, la fertilización, la limpieza del lote y el éxito en la implantación. Todas son variables trascendentales para establecer un alto potencial de rinde que permita aprovechar las ventajas del trigo en el nuevo contexto.
 
Respecto al éxito en la implantación, la eficiencia de siembra y la cantidad de plantas logradas por metro cuadrado juegan un papel importante en la generación del rinde, ya que se relacionan con la cantidad de granos por metro cuadrado cosechados.