NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Santa Fe: productores buscan dar vuelta la página

En el centro norte de Santa Fe, de parte de los productores se perciben indicadores en un aumento de intención de siembra para la futura campaña 2016/17.            
Fuente Imagen
Agrofy News

Elevados porcentajes de humedad ambiente, días con lloviznas, nublados o seminublados alternando con horas de sol, fueron las condiciones ambientales que predominaron en elcentro norte de Santa Fe. Situaciones que, sumadas a la presencia de caminos deteriorados y a la falta de piso en los lotes regularon el ritmo de avance del proceso de cosecha.

Los equipos, cosechadoras, tolvas y la logística de camiones se fue desplazando de un sector a otro probando respuestas en el piso de los lotes y evaluando si la calidad de los granos obtenidos presentaban altos valores de dañado o tolerables y así avanzar. Se crearon tablas y con calculadora en mano se analizó y definió entre asesores y productores si era convenientecosechar o no.

Dicha realidad fue mostrando en toda el área de estudio un panorama muy complicado y que cada semana va mostrando distintos matices.

Pronóstico para el centro norte de Santa Fe

Para el período comprendido entre el miércoles 18 y el martes 24 de mayo de 2016, lospronósticos prevén desde el inicio hasta el domingo 22 estabilidad climática, días parcialmente nublados, con horas de sol y nubosidad, con temperaturas mínimas entre 6 y 11 ºCy máximas entre 13 y 18 ºC. A posteriori desmejoran las condiciones climáticas en toda el área, con alta probabilidad de precipitaciones de variadas intensidades y con posibilidades de mayores registros de montos pluviométricos en los departamentos del centro y este del área.

Esta última situación complicaría los escenarios y distintas actividades agrícolas, en especial los procesos de cosecha de soja de primera, algodón, arroz y sorgo granífero.

Para remarcar y seguir hacia adelante en un primer relevamiento y dando vuelta la página, de parte de los productores se perciben indicadores en un aumento de intención de siembra para la futura campaña 2016 de cosecha fina (trigo) y para los departamentos del centro – norte del área en campaña 2016/2017 gruesa en cultivo de girasol.

¿CÓMO VIENE LA SOJA EN LA REGIÓN?

Soja de primera

Se lleva cosechado el 65% del área sembrada con soja de primera, lo que representa unas581.750 hectáreas, con un 35% de retraso interanual.

santa fe productores buscan dar vuelta pagina

Lote de soja de primera, en pleno proceso de cosecha, en el centro norte del departamento San Justo.-

Al igual que las semanas anteriores, los rendimientos obtenidos continuaron siendo muy heterogéneos, con diversos grados de daños, que van de un mínimo de 5% a máximos del 85%.

La estimación de rendimiento promedio para la presente campaña es de 24-25 qq/Ha.

Soja de segunda

La trilla de soja de segunda avanzó sobre el 35% de la superficie cultivada, lo que representó unas 200.900 hectáreas, aproximadamente.

santa fe productores buscan dar vuelta pagina

Lote de soja de segunda, síntomas muy visibles de deterioro y daño de grano, en el centro oeste del departamento Nueve de Julio.-

La estimación de rendimiento promedio se mantiene entre 19 a 21 qq/Ha.

SITUACIÓN DEL MAÍZ TARDÍO

Los cultivares de maíz tardío se encuentra en "estados reproductivos".

El 80% de la superficie sembrada presenta estado de "bueno" a "muy bueno", en el área comprendida por los departamentos San Martín, San Jerónimo, Castellanos, centro oeste de Las Colonias, oeste de San Cristóbal y 9 de Julio.

santa fe productores buscan dar vuelta pagina

Lote de maíz de segunda, en desarrollo y en estado fenológico reproductivo, (grano dentado), en el centro sur del departamento San Justo.-

 

El 20 % restante de los cultivares restante, ante los problemas derivados del evento climático, se encuentra en algunos lotes de "bueno" a "regular" y de "regular" a "malo", especialmente en el área conformada por el noreste del departamento Las Colonias, centro norte de La Capital, San Justo, San Javier, este del departamento San Cristóbal y sur del departamento Vera.

Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27