Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Nidera mostró nuevos productos y convocó a técnicos que disertaron sobre la última campaña y brindaron consejos en sanidad y en fertilización.

Buck exhibió sus materiales en una jornada realizada en La Dulce.

El titular de Compañía Logística del Norte S.A. aseguró que hubo un principio de acuerdo con el gremio de Las Breñas y Resistencia, en el marco de la polémica por la actualización de valores.

En la rueda local, la soja disponible alcanzó los $2.000/ton, superando en $30/ton al valor del día jueves.

La Cámara decidió postergar el tratamiento del proyecto de ley para gravar la exportación de granos. La iniciativa ya cuenta con la aprobación del Senado.

Representa una mínima flexibilización de la burocracia del cepo. El uso de efectivo estaba prohibido desde julio pero supone una complicación al incentivar compras en bancos sin suficientes reales y pesos uruguayos. Beneficia a las casas de cambio.

Lo anunció el gobernador en conferencia de prensa, luego de recibir la no objeción por parte del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata a los pliegos del proyecto.

Se trata de dos contenedores, que quedaron en cuarentena. El gigante asiático está buscando nuevos proveedores ante el aumento de los precios de Estados Unidos.

Lo aseguró Cristiano Casini, técnico del INTA Manfredi, en relación a la aplicación del sistema de siembra directa para la producción de cultivos en sitios experimentales de Sudáfrica.

Los ladrones habían contratado 14 camiones para trasladar la mercadería. Varios de los transportistas sospecharon del atraco, se negaron a trasladar la carga y llamaron a la Policía. Dos detenidos.

Esta campaña será recordada como la peor epidemia generalizada de fusarium. Esto trae aparejado mermas en los rindes y en la calidad industrial, afectando la comercialización en el mercado interno y la exportación.

La situación del sector, las relaciones con el Gobierno nacional, las demandas de los productores y la estrategia gremial, en la visión de los principales referentes rurales.

Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir pidieron una rápida sanción del proyecto oficial y también una baja de las retenciones.

Los exportadores de maíz están descontando del precio el "riesgo Moreno", en referencia a la cancelación de los ROE de trigo ya otorgados.

Fueron afectados los lotes más avanzados. Siguen las siembras, en función de la disponibilidad de piso.