NOTICIAS Y VIDEOS /
Frustraron un millonario robo de cereales en Monte Maíz

Lo particular del caso es que la organización delictiva había contratado 14 camiones para trasladar la mercadería sustraída hacia los puertos y luego comercializarla.
Mientras algunos gestionaban la carga del producto, otros redujeron a los propietarios del predio damnificado.
Varios de los transportistas contratados por los delincuentes sospecharon de sus patrones, se negaron a cargar la mercadería y llamaron rápidamente a la Policía, que llegó en cuestión de minutos.
El comisario Claudio Domínguez, en diálogo con Cadena 3, señaló que fueron detenidos dos ladrones, en tanto que el resto logró darse a la fuga.
“Las derivaciones están siendo tratadas. En principio, estamos hablando de dos camiones con 300 kilos de cereales, pero el propósito era una carga valuada en un millón de pesos”, aseguró el funcionario policial.
Foto: Martín G. alzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario