NOTICIAS Y VIDEOS /
Chaco: transportistas de cereales llegan a un acuerdo con las empresas

“En virtud de ir buscando sanear las diferencias que teníamos con los reclamos de los camioneros, que en este caso vinieron del Centro de Camioneros de las Breñas y de la Asociación de Transportistas de Cargas de Resistencia”, comentó Costamagna en declaraciones a Radio Ciudad.
“Tuvimos una reunión de una hora cincuenta donde hemos tocado todos los puntos, los de ellos y los nuestros. Y hemos llegado a un principio de acuerdo en cuanto a las posiciones de cada uno para trabajar en conjunto y que podamos darle carga a los trabajadores del volante que están asociados al centro de camioneros de Las Breñas”, expresó.
Costamagna señaló en este sentido que durante la reunión se dieron pautas de trabajo “donde hemos quedado en reciprocidad de información para que se pueda cumplir con lo qur ellos pretenden y que ninguno sea afectado en las operaciones comerciales que tengan hacia delante”.
“Esto empezó como un mercado de oferta y demanda y es probable que estas tensiones se vayan diluyendo en la medida que haya carga y volumen de carga. Tenemos que tener un sistema mutuo de sinceramiento sobre qué estamos haciendo cada una de las partes para que los intereses de ambas sean contenidos”, afirmó.
Días atrás camioneros autoconvocados y asociados al CTCLB (Centro de Transportistas de Carga de Las Breñas) y de la Cooperativa de Transportistas de Sáenz Peña, bloquearon la salida de la planta de silos de Colono Logística del Norte S.A. Los manifestantes acusaban de incumplir la nueva tarifa en vigencia desde hace un par de días y de contratar a camioneros de Corrientes para cargar trigo con destino a Santa Fe al valor de la tarifa anterior.
Hubo quemas de cubiertas en la puerta principal del predio y varios equipos de camiones se estacionaron en el acceso para impedir la salida de unidades que ya se encontraban en el interior cargado con trigo que sería trasladado a una planta industrial ubicada en la localidad de Santo Tomé (Santa Fé). Según los camioneros contratados, Colono le abonaría 180 pesos por tonelada cuando la nueva tarifa para ese destino de 750 kilómetros fija 270 pesos.
Foto: Infocampo.com.ar
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario