Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La herramienta, que se denomina "Exclusión de pleno derecho - descargo", permite que quienes sean informados de la decisión del organismo de recaudación y no estén de acuerdo con ello puedan demostrar la improcedencia de la medida.

Dime cuánto pagaré por derechos de exportación y te diré a qué tipo de cultivos le daré prioridad. Este parecería ser el lema de muchos productores que dejan de volcarse al "yuyito" para migrar al maíz y al trigo. Varios analistas celebran. Datos que confirman cómo cambió el "poder de compra"

En el Congreso Internacional del Trigo, Brasil pidió que se debatan y armonicen a nivel regional los límites máximos de defensivos agrícolas que se permiten en los alimentos. Las posturas de Argentina y Paraguay.

Intendente Alvear es una de las zonas más afectadas. Según el intendente, Francisco Traverso, “el campo es una batalla perdida”.

Un informe de la Fundación Mediterránea destaca los problemas que siguen atravesando los cultivos “no pampeanos”. El poder de compra, también muy por debajo de 2006.

Así lo manifestó Jorge Bassi, presidente de Fertilizar, quien además estimó un crecimiento de 1 millón de toneladas en el uso de fertilizantes para el agro, respecto del año pasado.

La semana pasada la liquidación de las empresas agroexportadoras ascendió a 532 millones de dólares.

Con 700 mil hectáreas más de trigo en nuestro país, los cultivos de segunda adquirieron cierto protagonismo. Los contrincantes, soja y maíz como sucesores del cereal invernal, se presentan muy competitivos en la zona núcleo. Aspectos agronómicos, inversión inicial, variables comerciales, riesgo productivo, entre otros, serán los factores que los hombres de campo tendrán en cuenta para decidirse por una u otra opción. Sin embargo, el empate de la ecuación de márgenes brutos y netos de ambas combinaciones de doble cultivo, con tan solo un 2% de diferencia, enciende una duda hacia donde se inclinará la balanza.

Es el pronóstico de lluvias para los próximos días. En lo que va de octubre cayeron entre 260 y 280 milímetros.

La soja sigue escalando posiciones en el mercado de Chicago, con las buenas señales de la demanda liderando los factores alcistas. Los cereales operan a la baja.

En Villa María, destilan el maíz para producir etanol para uno de cada sesenta autos nafteros argentinos. Valor agregado y asociativismo.

Edesur y Edenor, las empresas de distribución eléctrica de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, irán al viernes a la primera audiencia pública en sus 24 años de historia. Allí solicitarán incrementos para aplicar desde el 1° de febrero de 2017. Su pedido contempla un horizonte de 5 años, para que puedan ejecutar inversiones entre 2017-2021.

Soy gerente de herbicidas FMC Argentina. En el ambiente futbolero sabemos que jugar de local nos da un plus a la hora de definir un resultado. En el caso de malezas y puntualmente Amaranthus híbridus (el local), le ganó al introducido Amaranthus palmeri (visitante) en el escenario de la expansión en área infestada.

El ministro de Agroindustria admitió que, de todos modos, también se necesita "una disminución de costos en fletes, en lo que es logística, para estar más acorde a los precios internacionales".

La recirculación de humedad de la mano de vientos del este noreste, han dejado el escenario más que listo para el retorno de las precipitaciones.