Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Ayer el USDA confirmó exportaciones de soja a China, mientras que Egipto compró trigo, y en maíz se observa un precio de etanol norteamericano 50% más barato que el de Brasil lo que llevaría a más exportaciones del bicombustible, y a mayor demanda de la materia prima para producirlo. En tanto la presión de cosecha norteamericana ya pasó y los ojos pasan a Sudamérica, donde veníamos con algunos problemas climáticos que se están solucionando.
Efectivamente, en lo que hace a maíz las lluvias en Argentina demoraron la implantación de la última parte de los cultivos de primera, pero se esperan ahora varios días secos. Adicionalemnte con un programa de embarques ambicioso, las lluvias podrían demorar la entrega de mercadería y calentar el mercado. Sin embargo a partir de mañana volverían las condiciones secas. Las mismas permitirían también avanzar con la siembra temprana de soja.
En el caso de Brasil si bien la implantación venía avanzando a buen ritmo, había problemas de falta de humedad, que ahora se sanjarían con buenas lluvias en el pronóstico para las zonas afectadas.
En tanto es indudable que hay un componente técnico en el fondo de estos mercados, con la soja y el maíz habiendo forjado pisos y desafiando techos. Mientras tanto el trigo sigue al maíz al alza. Apoyando esto se ven fondos interesados en retomar el mercado de granos, e incluso hacer rebalanceo de posiciones. Esto implica vender los que subieron más en el año como café y comprar los más atrasados como trigo.

Para la Cedac, el sector no tiene margen para absorber subas salariales o de combustibles. Erogaciones “ocultas” generadas por regulaciones amenazan a las firmas familiares.

El en el día de hoy casi no se registraron cambios para los commodities internacionales, ni para los granos locales.

Especialistas brindan consejos y estrategias para evitar la infestación y las pérdidas.

Así lo aseguró el Ing. Agr. Antonio Lattuca en el Congreso, para derribar preconceptos, en la audiencia pública donde se debatió una futura ley de Agroecología.

El IRF (Índice de Reposición Feedlot) muestra que no se llega a reponer un animal por cada animal que sale de los corrales.

Los valores de la soja en el mercado de Chicago ajustaron de manera mixta, recibiendo el sustento de las nuevas señales positivas por parte de la demanda.

En este informe exclusivo de Barrero & Larroudé, Alejandro Larroudé te explica todo lo que tenés que saber sobre los últimos cambios en lo que a Blanqueo y Moratoria se refiere.

A medida que las abejas transfieren el polen de flor en flor, desde los órganos masculinos a los femeninos, logran la fecundación de los óvulos y permiten que las plantas formen semillas y frutos. Estimaciones del INTA ponderan el impacto de este servicio ambiental sobre las producciones agronómicas en el país, debido a su potencial para generar más alimentos y proteger la biodiversidad.

En los últimos días se han producido abundantes precipitaciones en vastas zonas del norte pampeano y del partido bonaerense de General Villegas, que han generado inundaciones dramáticas.

El gobernador recibirá mañana al presidente de la Sociedad Rural Argentina en Esquina. Fuerte incentivo al sector cárnico.

Desde el SMN emitieron un alerta por lluvias y tormentas intensas. En el informe destacaron que algunas pueden ser localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos periodos.

Fusionaría Coordinación y Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar; mantendría, Agricultura, Agregado de Valor y Mercados Agroindustriales.

Así lo indicó el ministro de la Producción en el marco de una gira de negocios en España.

Comenzará a tratarse en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. "Las próximas 48 horas son clave", dijo Mario Romero de Apinta.