Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En Mato Grosso ya se cubrió con soja el 42,27% del área, un nivel "inédito".

La semana pasada el Poder Ejecutivo Nacional envió finalmente el proyecto. Los tiempos para su tratamiento son cada vez más cortos.

Las fábricas pagaron en forma abierta $ 4000 por tonelada, contra los $ 4100 reclamados por las vendedores.

El mal tiempo con alternancia de precipitaciones, principalmente en la franja central del país, se perfila como la característica principal del día.

Los valores de la soja lograron avanzar alcanzando un máximo de dos meses en la plaza externa. Los cereales no lograron acompañar la tendencia positiva.

El presidente argentino Mauricio Macri apoyó la decisión de su par uruguayo Tabaré Vázquez de flexibilizar de factor al Mercosur para que cada nación, de manera independiente, pueda negociar Tratados de Libre Comercio (TLC) con otros bloques o países.

Los productores de General Villegas, partido que tiene más de 200.000 hectáreas con algún grado de afectación por el agua, están por estas horas tratando de salvar su hacienda trasladándola a los pocos lotes más altos que no quedaron inundados.

Por otra parte, la siembra de los trigos de invierno progresó sobre el 79% de la superficie prevista, en tanto que el organismo ponderó el 59% de los cultivos en estado bueno/excelente.

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), que conduce Mario Romero, afirmó hoy que “estamos profundizando las negociaciones con diputados nacionales de todos los bloques, ya que estas 48hs son clave para los trabajadores del INTA”.

Un grupo de 29 empresas ganaron la licitación para instalar 1142 MW de potencia, equivalentes a 1,5 veces la producción de Atucha II, y avanzan con inversiones por US$ 2000 millones.

Las agroexportadoras del complejo sojero local le informaron al gobierno nacional sobre este desembolso. Y otros 200 millones para reformar accesos ferroviarios.

El jefe de bloque de diputados de PRO, Nicolás Massot, aseguró que el Gobierno va a traducir “una o dos veces por año” medidas que, de manera progresiva, “apunten a la eliminación del Impuesto a las Ganancias”

En todas las sociedades se construyen imaginarios que sin mayor crítica son asumidos por las mayorías. Los imaginarios son absolutamente reales en la medida que perdure el relato y los hechos no los contradigan. En un mundo en que los populismos son moneda corriente, el mejor antídoto es la educación. El campo argentino vive un imaginario permanentemente alimentado por el relato de que Monsanto es detentor de tecnologías de punta, por las que goza de derechos, sin las cuales la competitividad de la agricultura tiene poco futuro.

Además de la baja, se anunció que el monto del crédito disponible en 2017 aumentará un 35,5% en 2017 para llegar a los $183.000 millones.

“Las terminales portuarias de esta región son una prueba de lo que la Argentina puede ser; un ejemplo de innovación, tecnología y emprendedorismo”, afirmó Dietrich.