Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Los ingresos esperados por retenciones se acercan a los del año pasado, cuando se cosecharon 10 millones de toneladas más. También se espera el alivio cambiario.

El principal productor y exportador mundial de soja y maíz necesita una buena cosecha para recuperar los niveles de stocks. El mercado local también se vio favorecido por las subas.

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, reconoció ayer que el gobierno prevé una caída del 25 por ciento en la próxima cosecha de trigo, con trilla prevista de 12 millones de toneladas para la presente campaña, y aseguró que el 18 o 20 de julio se anunciará un programa de exportaciones para el maíz.

Según informa la bolsa de Cereales de Buenos Aires, debido a las inundaciones de mayo y junio aún quedan por recolectar más de 50 mil hectáreas en la región bonaerense.

Las entidades se reunieron para analizar una agenda de temas comunes y propios de cada entidad.

Las fábricas pagaron 1.740 por lotes importantes de soja.

La fuerte suba de las commodities en 2008 se debió a una corrida en masa de los fondos de inversión, que buscaban protección por el estallido de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos. Pablo Andreani.

Aún quedan entre 18 y 22 millones de toneladas de soja por vender; liberarían más cupos de maíz.

Se cotizó a US$ 597,64, en nivel más alto desde los US$ 609,22 del 3 de julio de 2008.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en 100.000 hectáreas la proyección para la campaña 12/13.