La sanidad, eje del trabajo conjunto del Senasa y el BID

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:18
La finalidad del programa, que concluyó la primera etapa con una inversión de 100 millones de dólares, "es contribuir al incremento sostenido de la competitividad nacional e internacional del sector agropecuario y agroindustrial de la Argentina, al incrementar la capacidad del país para proteger la sanidad y la calidad agropecuaria, agroalimentaria y pesquera", explicaron desde el organismo.
 

La Cumbre del Clima pidió pasar “a la acción” contra el calentamiento global

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:14
La ministra francesa de Energía y Medio Ambiente intervino en la segunda Asamblea de Naciones Unidas para el Medioambiente (UNEA-2), donde el presidente de la próxima cumbre (COP22), el marroquí Salaheddine Mezouar, instó también en la necesidad de poner en marcha los Acuerdos de París.
 
"Nos debemos a la COP de París y a la de Marraquech para que no suba la temperatura de aquí a final de año", advirtió Royal al inicio de la reunión que se prolongará hasta mañana.
 

La soja supera la barrera de los 400 u$s/t en Chicago

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:12
Los precios de los principales commodities agrícolas operan con subas durante la jornada de este jueves en el marco de la Media Sesión en el Mercado de Chicago (CBOT).
 
De esta manera, la soja se negocia a 403 u$s/tonelada versus 401 u$s/tonelada ayer miércoles, según un informe de la consultora Granar.
 
Por su parte, el trigo cotiza a 174 u$s/tonelada versus 171 u$s/ en la jornada previa.
 
En tanto, el maíz opera a 161 u$s/tonelada versus 158 u$s/tonelada en el cierre anterior.

El atraso del dólar respecto a la inflación le sumó una preocupación al Gobierno

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 11:07
El fuerte ingreso estacional de divisas a la economía por la liquidación de la cosecha gruesa más el flujo de capitales por colocaciones de títulos públicos en moneda extranjera, tanto nacionales como provinciales, produjo en el sistema financiero local una abundancia de liquidez en dólares que no estaba prevista hasta diciembre pasado, cuando el Gobierno decidió el levantamiento de las restricciones cambiarias.
 

Fuerte suba de los precios de la soja

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 10:37
Por Dante Rofi.- Los precios de la soja cerraron con importantes subas ayer en la Bolsa de Chicago, impulsados por la firmeza de las cotizaciones de la harina, en un movimiento alcista que se inició en la Bolsa china de Dalian y se extendió en la plaza estadounidense. Al cierre, las pizarras de Chicago mostraron subas de 11,29 y 10,56 dólares sobre las posiciones julio y agosto de la soja, que cerraron en 398,85 y 397,47 dólares la tonelada. La posición julio de la harina creció 20,17 dólares y terminó la jornada con un precio de 448,85 dólares por tonelada.
 

El sur cordobés también reclama por el costo de calefaccionarse

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 10:17
CORDOBA.- En el medio del reclamo de los gobernadores patagónicos por las subas de las tarifas del gas y la decisión de la Nación de poner un tope del 400 por ciento al alza, empezaron a crecer los reclamos de las poblaciones del sur de esta provincia que no tienen gas natural y cuyos vecinos, para "apenas entibiar" una casa de 80 metros cuadrados necesitan 2000 pesos por mes.
 

Puerto Quequén mantiene su previsibilidad

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 10:13
Desde el jueves, la draga de succión por arrastre Américo Vespucci trabaja en Puerto Quequén. Se trata de la tercera campaña de succión por arrastre.
 
En tal marco, Rojas aseguró que el contrato “al mismo tiempo permite un mejor aprovechamiento de la capacidad de bodega y la operatoria de buques de mayor tamaño, logrando una mayor amortización del flete”.
 

La Cámara de Comercio de Estados Unidos le recomendó al Gobierno solucionar el conflicto con Monsanto

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 10:01
Por Fernando Bertello.- La influyente Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que expresa el lobby de las empresas de ese país en todo el mundo, le recomendó al gobierno argentino en una carta al ministro de la Producción, Francisco Cabrera, trabajar "fuertemente" con Monsanto para solucionar el conflicto abierto por el pago de regalías en soja.
 

La Sociedad Rural prevé que el área sembrada de trigo crecerá 30% en esta campaña

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 26/05/2016 - 09:56
Según un estudio del Instituto de Estudios Económicos y de Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la SRA, en base a datos estadísticos y elaboración propia, el área sembrada de trigo crecerá un millón de hectáreas, un 30% más que en 2015, invirtiéndose cerca de 1.400 millones de dólares, un 27% más que la campaña anterior. De esta manera podremos llegar a fin de año generando 500.000 viajes de camiones, 100.000 más que la anterior campaña.