NOTICIAS Y VIDEOS /

General

La Sociedad Rural prevé que el área sembrada de trigo crecerá 30% en esta campaña

“A fin de año podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo a exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares“, dijo Etchevehere.
Fuente Imagen
Infocampo
Según un estudio del Instituto de Estudios Económicos y de Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la SRA, en base a datos estadísticos y elaboración propia, el área sembrada de trigo crecerá un millón de hectáreas, un 30% más que en 2015, invirtiéndose cerca de 1.400 millones de dólares, un 27% más que la campaña anterior. De esta manera podremos llegar a fin de año generando 500.000 viajes de camiones, 100.000 más que la anterior campaña.
 
“A fin de año, clima mediante, podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo de esta manera exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares, generando así divisas para el país que representan inversión, trabajo y arraigo en toda la Argentina”, dijo Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de cara a una nueva campaña, en la que prevé que solo para la producción de granos, el campo destinará más de 12.000 millones de dólares.
 
También se incrementó la inversión en tecnología: la cantidad de cosechadoras y sembradoras vendidas crecieron un 22% y un 28%, respectivamente y diversos implementos como pulverizadoras, palas hidroneumáticas, rastras de discos, entre otros, registraron una suba del 9,4%.
La utilización de insumos estratégicos como los fertilizantes, tan necesarios para reponer los nutrientes al suelo, mejorar la productividad y la calidad de nuestros granos, llegaría a los 3,3 millones de toneladas, con un crecimiento de 800 mil toneladas respecto a la campaña 2015/2016; es decir, alrededor de un 30 % más, generando a su vez mayor demanda de transporte y acondicionamiento de los mismos.
 
Con el objetivo puesto en mejorar la competitividad, las nuevas reglas de juego impulsadas desde el Gobierno para el campo, permitirán al sector dar el puntapié inicial hacia un crecimiento sostenido.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27