Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Ante la ajustada oferta de maíz en el mundo y en respuesta a los favorables precios de mercado, el área sembrada del cereal en EE.UU. se ubicó en niveles históricamente altos este año dando la pauta de una abundante cosecha para el ciclo 2012/13, destacó un informe publicado esta tarde por la consultora Grimaldi Grassi.

Las lluvias que en los últimos días generaron graves inundaciones en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano también agravaron la situación en las zonas oeste y centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, donde las lluvias de agosto ya habían golpeado severamente la actividad agropecuaria.

Ante la grave situación provocada por las últimas lluvias, que agravaron el estado de los campos que ya se habían inundado a principios de septiembre, la Mesa Agropecuaria Bonaerense pidió la postergación de la tercera cuota del impuesto inmobiliario rural, que vence este mes, en aquellos distritos que están en emergencia o desastre agropecuario.

Las fábricas pagaron $ 1935 por tonelada de la oleaginosa, 25 pesos más que anteayer; el cereal de la próxima cosecha se negoció hasta US$ 200, con mejoras de 3 a 5 dólares.

La industria respalda la norma que limita el uso propio.

La grave situación que atraviesan distritos agropecuarios afectados por las inundaciones llevó ayer a la mesa de enlace del campo bonaerense a reclamarle al gobernador Daniel Scioli que frene el cobro del impuesto inmobiliario rural para esos casos.

Por decisión del bloque, nuestro país dejará de ser beneficiario junto a estados como Brasil y Uruguay porque fue catalogada como de "renta media-alta" por el Banco Mundial.

En el mercado internacional la soja mostró subas y fue acompañada por el resto de los granos. En el plano local, volvió a escucharse un precio abierto por el girasol.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió hoy sus "Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia. Informe de la semana comprendida entre el 24 y 30 de octubre de 2012".

Sorprende últimamente las dificultades de manejo que están presentando, tanto por tolerancia, como por resistencia.

La producción de septiembre alcanzó un total de 2.463.894 toneladas con las que se podrían haber alimentado 67 millones de pollos más que el mes anterior.

El titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, afirmó que los campos "pierden rendimiento" por las lluvias. Además, criticó el "terrible acoso fiscal" del Gobierno.

Con riesgo de no llegar a los 4 M de hectáreas sembradas de maíz; con una campaña de soja que podría llegar a las 19,5 M has pero con un número de hectáreas que podrían no sembrarse en la región pampeana; y con un trigo cuyo rinde promedio se estima en 29,5 qq/ha aunque con preocupación por el avance de enfermedades, la campaña 2012/13 presenta un escenario complicado de acuerdo a la última estimación mensual de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario.

Hay casi 3 millones de hectáreas con excesos hídricos en los departamentos del sur de la provincia. En las últimas dos semanas, las precipitaciones promediaron 450 milímetros.

La oleaginosa disponible se cotizó a $ 1915, con un alza de $ 25; el cereal de la nueva cosecha repuntó entre 2 y 5 dólares por tonelada.