Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
En cuatro años pasó de 7000 a 9000 millones de dólares; reclamo de Maizar al secretario de Agricultura.
El mercado viene operando en una espiral negativa desde que se supo que el área sembrada de soja es 1,4 mill.ha. más que la intención que se venía contabilizando, y que en maíz los stocks al 1 de junio fueron 3,3 mill.tt. más altos que los esperados. En ausencia de una amenaza climática para EEUU, la única razón para justificar la leve mejora de estas horas, es que ante el fin de semana largo en Norteamérica, los operadores están cerrando posiciones técnicas.
La oleaginosa perdió alrededor de U$S 4 por tonelada en Chicago. En Rosario se repitieron los valores del martes.
El presidente del la Unión Cívica Radical se reunió con el Consejo de Administración de la entidad.
"La ausencia de créditos adecuados en tiempo y forma, deficiente intervención en los mercados y una excesiva presión tributaria", puntualizó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
Se debe a las buenas condiciones climáticas y a una mejora en el precio internacional respecto de cultivos alternativos como colza y cebada, según un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba).
La oleaginosa se negocia con bajas respecto a la jornada previa en EE.UU. El trigo y el maíz operan en forma variada.
Tendrá como propósito la cooperación y el intercambio de información científica y tecnológica.
El Gobierno designó ayer a Claudio Rozencwaig como representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con sede en Roma.
"Le dije a Hugo que vamos a acompañar con presencia", aseguró a InfobaeTV el titular de la entidad, Eduardo Buzzi. Aunque aclaró que no tienen definida la protesta. Se prevé una huelga en agosto.
Tras las fuertes caídas de comienzo de semana, el mercado local se estabilizó en torno al mismo rango de precios. En la rueda del martes la necesidad de algunos compradores permitió convalidar mejoras puntuales, aunque con poca oferta dispuesta a cerrar negocios.
Así lo indicó el analista del US Grains en el Congreso Maizar 2014. “En los gobiernos tenemos muchos más aliados de los que pensamos”, remarcó.
En la última semana de junio las exportadoras volcaron al Banco Central u$s760 millones, un 21% más de lo liquidado un año antes.
La postura firme de China sobre las importaciones de un ingrediente ampliamente usado en el pienso estadounidense está sacudiendo los mercados de granos y soya, según señala The Wall Street Journal en su versión digital.
En el Congreso Maizar 2014, Alberto Morelli explicó las acciones que llevan adelante en el marco de Maizall, la alianza entre la Argentina, Brasil y EE.UU.