NOTICIAS Y VIDEOS /
Afirman que la biotecnología "debe tener una comunicación más efectiva”
“La biotecnología debe tener una comunicación más efectiva a través de coaliciones de cadenas de valor para elevar las cuestiones dentro de los gobiernos”, indicó el especialista norteamericano en su exposición.
“En los gobiernos tenemos muchos más aliados de los que pensamos”, remarcó Conner. “Hay que apuntar a educar científicos de gobierno, políticos y otros interesados en la cuestión”, agregó.
“Necesitamos que los productores cuenten sus propias historias. Tienen una gran historia para contar y muchas veces se cuentan historias sin la contribución de los productores”, sostuvo Conner. “Hay 18 millones de productores que han adoptado cultivos transgénicos, pero la gente cree que lo produce las grandes corporaciones”, culminó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario