Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El presidente de la entidad que agrupa a la industria procesadora dijo que el freno a las exportaciones trajo "inseguridad" en el abastecimiento; buscarán compradores en otros mercados.

Es el cultivo que más superficie ocupa en el mundo. Lo consume el 25 por ciento de la población global. La Argentina es parte de un consorcio internacional que busca descifrar su ADN para, entre otros resultados, mejorar hasta en un 20 por ciento la producción. Estaría completo para 2015.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Norberto Yauhar, informó que se concretó la liberación del primer embarque de maíz argentino exportado a China, lo que representa un hito histórico para nuestro país en términos de comercio exterior.

Según analistas del sector, los precios en el mercado local podrían caer. También se deberían demorar los embarques ya pautados obligando a una renegociación de los contratos.

Los vendedores no aceptan hacer las operaciones en pesos, salvo que sea para pagar deudas o reinvertir. Reclaman al Gobierno para revertir la situación.

El cereal de la nueva cosecha bajó US$ 5 y se cotizó entre 195 y 205 dólares por tonelada; por la oleaginosa disponible las fábricas propusieron 1970 pesos, 30 menos que el viernes.

Moreno dejará vender el cupo en enero y febrero; el resto se verá en marzo.

El titular de la SRA criticó nuevamente las políticas oficiales y señaló: "No nos vamos a cansar de decir que esto es una injusticia. Ojalá que gane la oposición".

El Partido Agrario y Social aseguró que la medida persiste pese a los anuncios del Ministerio del Agro y reclamó al gobierno la inmediata suspensión de retenciones en la venta de productos primarios.

La rueda local finalizó con importantes bajas para la oleaginosa, mientras que en Chicago registró leves alzas tras una jornada volátil.