El gobierno tampoco quiere subsidiar un sistema de cobertura como lo hace Brasil

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 09:04

Por Julieta Camandone

A mediados de febrero, en lo peor de la sequía del campo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó a los productores que pagaran un seguro agrícola para dejar “de rezar a Dios” y “pedir plata al Estado”. Inmediatamente, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anunció que el Gobierno estudiaba la implementación de un seguro obligatorio para el sector, que podría comenzar a implementarse dentro de los próximos 90 días.

La proyección de soja cae por debajo de los 40 millones de toneladas

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 08:52

Las inundaciones en el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, junto con las pérdidas por sequía que se venían verificando en una zona extensa del país, sobretodo el noreste, ya recortaron la estimación de cosecha de soja nacional por debajo del umbral de las 40 millones de toneladas. Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos AIres en su último informe semanal.

La soja local tiene un futuro en caída

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 08:47

Por Pablo Adreani

En tanto, desde fines de abril a la fecha, los precios de la soja FOB Golfo acusaron una baja de 45 dólares la tonelada, pasando de 577 a 532 dólares, mientras que la soja argentina en el mercado disponible apenas tuvo una baja de 9 dólares la tonelada: de 354 a 345 dólares. Podemos concluir entonces que la soja argentina se ha valorizado con respecto a la soja americana.

La Argentina que se viene

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 08:40

Alieto Guadagni, economista y ex secretario de Energía de la Nación, y Javier González Fraga, economista, ex presidente del Banco Central y candidato a vicepresidente en 2011 por el radicalismo, fueron los dos analistas convocados por los acopiadores para participar del cierre de la Convención Nacional de Acopiadores realizada en Paraná, Entre Ríos, del 16 al 19 de mayo.

El negocio del acopio debe complejizarse para ser rentable

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 08:38

Paraná, Entre Ríos, fue sede, del 16 al 18 de mayo, de la 4ta. Convención Nacional de Acopiadores, un encuentro único que volvió a editarse después de varios años y logró reunir a más de 400 empresarios del acopio de todo el país.

Organizada por la Federación de Acopiadores, la Convención fue realizada a puertas cerradas y sirvió de ámbito para que los empresarios analicen con sus pares los grandes temas que hacen a la agenda del sector acopiador nacional.

Repercusión

Con apoyo financiero pero sin Chicago mejoran los precios en China y Malasia

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 28/05/2012 - 08:19

Por Nóvitas Starter.-

En cuanto al clima, si bien se dieron lluvias en EEUU durante el fin de semana y siguen hoy en el noroeste, el pronóstico de mediano plazo es de calor y clima seco, generando preocupación ya que las reservas son por demás escasas.

Análisis de la resolución 302 del Ministerio de Agricultura nacional

Enviado por Marianela Garbini el Jue, 24/05/2012 - 20:06

En el video al que usted accederá en la sección videos de la Intranet o clickeando el link al final de esta nota, Casalins puntualiza que la resolución 302 anula a todas las anteriores, simplifica las gestiones administrativas y prorroga las reinscripciones hasta el 30 de noviembre próximo.

Sin embargo, "nos trae algunas dudas que tendremos que ir aclarando con las autoridades, con las que nos reuniremos la semana próxima", advierte el asesor técnico de la Federación de Acopiadores.