Así es la gigante Monsanto, la firma que vale el doble que las reservas que tiene la Argentina

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:38
Monsanto, por la que Bayer acaba de hacer una oferta de compra valorada en 55.000 millones de euros, es una de las compañías más controvertidas en el universo corporativo global. Pocas empresas han sido objeto de tantas manifestaciones y eventos de protesta en diferentes rincones del planeta como este conglomerado agroquímico estadounidense.
 

Impuesto sobre los Bienes Personales

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:26
ANTECEDENTE PREVIO
 
Explica el asesor legal de Arizmendi, el contador Gonzalo Alcorta, que en su oportunidad el Tribunal Fiscal de la Nación, afianzó un criterio sobre inmuebles rurales pertenecientes a sociedades unipersonales, que tampoco estarían alcanzados por Bienes personales, ya que estos cumplen con la doble condición que exige la norma, que las personas físicas son titulares de los inmuebles y se trata de inmuebles rurales.
 

El cierre de contratos a largo plazo es aún una tarea pendiente

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:23
En el cierre de los contratos agrícolas en la pampa húmeda se sigue privilegiando la modalidad de un plazo a una campaña. "Pareciera ser que se intenta volver a pensar en contratos de arrendamiento que abarquen plazos de dos y tres años, aunque la mayoría sigue siendo por una campaña. La baja de las retenciones invita a pensar en rotaciones de cultivos sin que esto afecte los resultados económicos", dijo Mariano Maurette, referente del negocio de campos de Alzaga Unzué & Cía.
 

Aumentaría un 35% su superficie sembrada con trigo en la Zona Núcleo

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:18
Pese a la trabajosa cosecha 2015/16 y a varios años de caída de área de trigo, la región núcleo apuesta a sembrar más hectáreas. Mejores expectativas que la campaña pasada, reglas comerciales claras, y la necesidad de extraer el agua para  bajar las napas, alientan con fuerza al cereal”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
 

Los biocombustibles quiebran la racha y reciben buenas señales

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:15
La industria de los biocombustibles –sustitutos renovables del gasoil y la nafta– resurge tras varios años conflictivos. Por un lado, podrían reiniciarse las exportaciones a Europa de biodiésel, afectadas por las trabas impuestas desde fines de 2013 a la Argentina por supuesto dumping y prácticas desleales en materia de precios. Por el otro, el bioetanol baraja proyecciones optimistas favorecidos por el reciente incremento del 10% al 12% al corte de las naftas, que favorece especialmente a los ingenios azucareros.

Las exportaciones están bajo el signo de la agrodependencia

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:14
Mayores exportaciones de bienes primarios y alimentos, caída de las ventas industriales, aumento de las importaciones de bienes de consumo y autos, de combustible y de piezas y repuestos para bienes de capital y menores compras en dólares de petróleo y combustibles por la caída del precio internacional del crudo. Es el balance del comercio exterior de los primeros 4 meses que arrojó un resultado negativo de US$58 millones, menor al rojo de US$982 millones de igual período de 2015.
 

Por las lluvias, la soja cosechada es de muy mala calidad

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:09
Por Super Campo.- La cosecha gruesa avanza lentamente en campos de Córdoba y Entre Ríos, donde el estrés hídrico provocado por las fuertes lluvias de abril malogró buena parte de los cultivos, con la pérdida de calidad en los granos y también caída en los rindes, según informes del Ministerio de Agroindustria.
 

Ya comenzaron las obras en el aeropuerto de Tucumán para duplicar las exportaciones

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:04
Las obras iniciadas por el Ministerio de Transporte de la Nación apuntan a mejorar la capacidad de la carga aérea en el aeropuerto de Tucumán, que es el segundo aeropuerto exportador del país.  Se busca  duplicar la exportación de frutas frescas y favorecer de este modo a las economías regionales, generando mayor empleo y desarrollo.
 

Buryaile participa de la cumbre agrícola del G-20 en China

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 10:02
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, llegará hoy a China para participar de la cumbre agrícola del Grupo de los 20 (G-20), además de mantener encuentros bilaterales con los pares de los países que son considerados como socios comerciales estratégicos para el país.
 
La delegación argentina estará en Xian, en la provincia de Shaanxi, donde entre el viernes y sábado próximos se realizará la reunión de los ministros agrícolas del G-20.
 

Entre la soja Intacta y la ruta de la empanada

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:59
Por Cristian Mira.- Monsanto presentó esta semana un recurso administrativo en el Ministerio de Agroindustria en el que pide la nulidad de la resolución 140, que obliga a contar con el aval del Estado para el control de los granos. Agroindustria, pese a las tensiones y a que todavía cree que se puede llegar a un acuerdo, rechazará el recurso. Eso habilitará a la compañía norteamericana a presentarse en la justicia, con el argumento de que tiene derechos de propiedad intelectual sobre la soja resistente a insectos que, en su visión, no están resguardados.