Modelos de simulación en maíz para tomar mejores decisiones

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:55
Hasta hoy, ajustar la aplicación de insumos disminuyendo el riesgo económico y maximizando el retorno económico fue el sueño de cualquier agricultor. Gracias a un modelo de simulación de rendimiento del cultivo que combina datos de suelo, clima y prácticas de manejo dejó de ser una aspiración imposible.
 

El Gobierno intenta cerrar hoy el conflicto con Monsanto por las regalías

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:48
Por Fernando Bertello.- El Gobierno intentará avanzar hoy en el cierre del conflicto con la multinacional Monsanto por el cobro de regalías por el uso de Intacta, su tecnología en soja resistente a insectos, para lo cual desarrolló un sistema de control en los puertos para asegurarse el pago por parte de los productores.
 

La inflación pesa sobre los impuestos

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:45
Han pasado más de 20 años desde que se suspendió en la Argentina la corrección de los resultados por efectos inflacionarios en el impuesto a las ganancias. Desde 1992 rigió la convertibilidad que fue quebrada en el año 2002.
 
Una reducción abrupta de la inflación infunde razonabilidad al lograr estabilizar el cálculo de los impuestos en periodos futuros, pero no resuelve el fondo de la cuestión.
 

El Uber de los camiones llegó al agro para revolucionar los fletes

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:43
Ya está en funciones "el Uber de los camiones". Desde principios de abril, la plataforma digital Humber esta on line y permite encontrar camioneros a quienes deben transportar una carga, ya sea 30 toneladas de trigo, pallets con botellas de vino o muebles de una mudanza.
 

Sin Chicago, vemos subas en aceite de palma de Malasia, y en todos los productos en China, siguiendo la tendencia del viernes

Enviado por Marianela Garbini el Lun, 30/05/2016 - 09:20


De todas formas no son pocos los analistas externos que sostienen que las subas ya son exageradas y que los stocks disponibles en el mundo son suficientes como para abastecer la demanda en estos valores.
 

CERTIFICACION ELECTRONICA

Enviado por YANINA el Lun, 30/05/2016 - 08:59
Buenos días tengo el siguiente inconveniente un camión de un cliente fue rechazado en puerto y se lo envió a acondicionadora y ahora cuando voy a cerrar el certificado de deposito AFIP me dice que la carta de porte y el CTG no se corresponden. Revise tanto campaña como números de CTG Y carta de porte y son correctos. Hable con el acondicionador y me dice q tanto destino como destinatario entraron a nombre del acopio - no se si ese sea el inconveniente y como salvarlo. Adjunto copia carta de porte para que tengan un mejor panorama. Espero su ayuda para tratar de solucionarlo. Saludos YANINA

La soja finalizó la semana rozando los 400 u$s/tn por nuevas exportaciones en EE.UU.

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 27/05/2016 - 17:18
“Tras un inicio neutral, las cotizaciones de la soja finalizaron con ligeras ganancias bordeando los 400 U$S/tn. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó nuevas operaciones de exportación a la fecha por un volumen equivalente 110.000 tn. teniendo a China como comprador”, informó Grimaldi Grassi.
 

Molinos Cañuelas se queda con todo el negocio harinero de Cargill

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 27/05/2016 - 17:00
Molino Cañuelas está a punto de convertirse en la mayor empresa harinera del país. La compañía local - dueña de la marca 9 de Oro- llegó a un preacuerdo para adquirir los molinos de harina de la estadounidense Cargill. De esa forma, pasará a controlar un 24% del mercado, es decir una de cada cuatro bolsas de harina que circula en el país.
 

Plan del Gobierno para regar un millón de hectáreas

Enviado por Marianela Garbini el Vie, 27/05/2016 - 16:57
El Gobierno lanzó ayer un programa para llevar riego a un millón de hectáreas con potencial de agricultura. Para lograrlo, se necesita un desembolso cercano a los US$ 1.200 millones.
 
El subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bericiartua es quien lleva adelante el proyecto. “Estos desarrollos son de largo plazo, y para que sean exitosos, se requiere la cooperación público-privada”, explica.