Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los precios del maíz y del trigo estadounidense subieron cada uno un 1 por ciento a lo largo de la rueda, gracias a la fortaleza del petróleo crudo que ayudó al sector de los commodities a recuperarse de las fuertes caídas del día anterior.

2.400 hectáreas de trigo fueron seriamente dañadas.

Las oleaginosas se mantuvieron estables. En el mercado de Chicago, todos los futuros ajustaron con subas.

El incremento del 23% del área sembrada de trigo en Córdoba, acompañado de un rinde estimado de 31 qq/ha, otorgan sustento a las estimaciones récord.

Syngenta y Agroservicios Pampeanos suscribieron un acuerdo para impulsar el desarrollo del tratamiento profesional de semillas.

El hecho ocurrió en un campo ubicado a 10 kilómetros al noroeste de La Pampa.

Un centenar de camiones interrumpió parcialmente el tránsito ayer al mediodía sobre la Ruta Nacional 33, a la altura de la localidad bonaerense de General Villegas (kilómetro 440), por un reclamo de mejores precios.

A partir del cronograma de embarques, se observa que los mayores compromisos continúan siendo para la harina de soja. Pese a que el line up de harina tuvo una caída del 16% respecto a la anterior semana.

Las precipitaciones de la semana pasada fueron escasas en la región pampeana, con máximos muy puntuales de más de 40mm.

Apuntan a reducir costos logísticos que permitirán hacer más competitiva la producción local en mercados internacionales.

Con las cosechas de soja y maíz en Estados Unidos ya en la recta final, se despide una campaña que dio que hablar. El foco del mercado se traslada ahora a Sudamérica.

Mañana miércoles podrían registrarse valores inferiores a 5°C en ese sector de la provincia de Buenos Aires.

En el marco de su 29° aniversario, el Colegio emitió un comunicado en el que alertó por “cadenas de responsabilidades” que fallan a la hora de las aplicaciones y controles para cuidar los recursos naturales y el ambiente.

La plataforma unificará los registros de la cartera agroindustrial, AFIP y SENASA y será a partir de la producción de leche de octubre.

Hubo una leve caída de la actividad inmobiliaria rural respecto a septiembre.