Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La presión tributaria global y los descuentos comerciales que soporta un campo tipo de Pehuajó llegan a $3.392 por hectárea y se llevan el 84% del resultado económico que se puede obtener en un año promedio, según un trabajo preparado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

Así lo afirmó la presidenta al encabezar un acto en la Casa de Gobierno. "El tener mucho y querer más es avaricia, un pecado capital", apuntó.

La norma ya fue enviada a la Legislatura para el conocimiento de los legisladores; la oposición dio quórum y se inicia el debate.

El presidente de Sociedad Rural dijo que el decreto sería "inconstitucional y anti republicano"; Buzzi advirtió sobre un "desenlace impredecible" del conflicto; el ministro de Asuntos Agrarios pidió mesura.

Ruralistas aguardaban frente a la Legislatura bonaerense la definición de la suba del impuesto al campo; enfrente un grupo de beneficiarios de planes sociales, custodiaban el lugar.

Lo deberán utilizar los productores, acopiadores, industriales y comercializadores.

Meteorólogos prevén que fenómeno climático El Niño favorecerá la siembra.La Argentina podría alcanzar amplias cosechas de soja y maíz en el próximo ciclo gracias a las abundantes lluvias previstas, luego de sufrir una grave sequía en la campaña 2011/12, dijo ayer la representante local del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Durante la presente perspectiva climática la masa de aire cálido y húmedo, proveniente del norte, que predominó durante gran parte del otoño, será reemplazada por una masa de aire frío y seco del sud/sudoeste, lo cual reducirá las precipitaciones y dará comienzo a un lapso de tiempo despejado.

Según la asociación de productores CREA, el Estado Nacional se queda con el 93% de los tributos mientras la provincia recauda el 5% y el municipio, el 2 por ciento.

Las fábricas propusieron $ 1490 por tonelada en Rosario, 10 pesos menos que anteayer.

Así lo expresó Hernán Urcola del INTA Balcarce –Buenos Aires–. El clima tiene un lugar central en las producciones agropecuarias.

Ante los problemas que se van generalizando en todo el país, la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias solicitó con carácter de urgente una reunión con el titular de la cartera de Agricultura, Norberto Yauhar.

En los primeros cinco meses del año cayó la demanda del campo por la fuerte sequía, pero el inicio de la nueva campaña empieza a ejercer presión sobre la oferta.

Daniel Scioli tiene listos el texto y el escenario: el gobernador decidirá en horas el decreto para ejecutar el revalúo inmobiliario que dispara el valor del 38% de los campos bonaerenses, detona subas en el impuesto rural y, de rebote, impacta en Bienes Personales.

Por tonelada disponible, las fábricas propusieron $ 1500; las operaciones fueron escasas.