Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Más allá de los muy buenos precios actuales de la soja, hay que avanzar en la comercialización, planificando estrategias de cara a la cosecha. Sucede que los valores actuales no son para toda la vida; son producto de una sequía estadounidense que sólo encuentra parangón en 1934 y en 1988, años en lo que, además, había mayores stocks que en 2012", planteó el consultor Alejandro Vejrup, en el reciente Seminario de Comercialización de Granos organizado por Globaltecnos SA para CREA.

Lo hizo al incrementar la base imponible sobre la cual se calcula el derecho de exportación.

El mercado de Chicago cerró la semana con fuertes pérdidas en todos los productos. En Rosario se concretaron pocas operaciones.

Luego de la fuerte sequía en la región, empresas ganaderas del país norteamericano firmaron acuerdos para realizar envíos entre noviembre y mayo de 2013.

La cifra es con respecto al mes de agosto. En tanto, la suba fue del 10% en relación a igual mes de 2011. El rubro de Alimentos y bebidas fue uno de los más afectados.

Recomiendan a los productores vender lo antes posible la cosecha vieja y la nueva, tomar alguna posición de algún PUT y quedar con una opción de venta a este precio.

En la plaza estadounidense las mejoras superaron los 14 dólares por tonelada; por cereal argentino se pagaron hasta 200 dólares.

A partir del 5 de noviembre deberán presentar una declaración jurada anticipada por cada argentino que viaje fuera del país para acceder a los dólares.

El presidente de esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, dijo que "hay problemas que son reales" y que el Ministro de Agricultura no los atiende

Ocurrió en el estado de Mato Grosso. Monsanto asegura que su derecho rige hasta 2014.

El organismo norteamericano recortó la producción del cereal de 329,45 a 273,79 millones de toneladas y redujo la cosecha de la oleaginosa de 83,01 a 73,27 millones.

Las nuevas tecnologías le imponen modificaciones enormes a los medios de comunicación, y nuevos desafíos. YouTube emerge como un ícono del cambio en Internet pero con impacto en las artes audiovisuales. El tema es muy interesante para demostrar lo antiguo que resulta ya la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que cumplió 3 años en la Argentina.

La oficina de recaudación impositiva de Argentina (AFIP) decidió suspender del Registro de Operadores de Granos a la poderosa multinacional Monsanto, tras detectar una evasión en el pago del impuesto a las ganancias por unos 70 millones de dólares.

"Queremos y necesitamos otro modelo y justicia social en serio", reclamó el presidente de la Federación Agraria Argentina.

En Rosario, las fábricas ofrecieron $ 1820 por tonelada, $ 30 menos que anteayer; en Chicago las pérdidas superaron los 9 dólares; prevén un aumento de la cosecha en EE.UU.