Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

En los últimos 30 días, el retroceso de la soja en Chicago fue de 80 dólares por tonelada. Como tendencia, va camino de perforar el piso de los 500 dólares. Pablo Adreani.

En el este, están dadas las condiciones de humedad para iniciar la siembra. Ya nacieron los primeros maíces.

Referentes de la industria compartieron un seminario con expertos estadounidenses. Metas para el maíz. Enviado especial.

La soja y el maíz local se mueven al ritmo de Chicago. El trigo tiene más dependencia de factores domésticos.

Desde la oposición continúan repudiando el accionar del kirchnerismo con respecto al intento k de destituir al titular de la Auditoría General de la Nación, el radical Leandro Despouy. En ese sentido, denuncian que “el gobierno pretende avanzar sobre todas las instituciones de la nación, desconociendo la Constitución y las leyes, para escapar del control que se debe ejercer sobre el gasto público”.

En una reunión, el secretario de Comercio aseguró a los pequeños y medianos empresarios que "seguirá trabajando para encontrar una solución". No se descartan medidas de fuerza.

La soja se cotizó a $ 1815 por tonelada disponible, con una quita de 15 pesos; el maíz nuevo perdió entre 3 y 8 dólares en la zona de Rosario; altibajos en la Bolsa de Chicago.

Del encuentro participaron una comitiva de la entidad, su presidente, Eduardo Buzzi, y el titular de la UCR, Mario Barletta, que llegó acompañado por legisladores nacionales del partido. "Esta ronda plantea el escenario para poder intercambiar opiniones", destacó Buzzi.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva continuará la entrada de aire frío iniciada en los días precedentes, aunque con intensidad decreciente, por lo cual las temperaturas mínimas se moderarán, si bien persistirá el riesgo de heladas en el sudeste bonaerense.

La Bolsa de Cereales señaló que el área está sujeta a la evolución de las condiciones climáticas. De acumularse precipitaciones por encima de lo normal, podría aumentar la pérdida de la superficie sembrable.

Tras la suba de $4405,3 de agosto pasado a los $4661 fijados hoy, los pequeños y medianos empresarios aseguraron que la modificación "no les cambia en nada".

Por otro lado, es un buen momento para cambiar soja por agroinsumos. Las relaciones de precios entre el grano y los insumos son favorables en términos históricos.

La sequía que redujo drásticamente la última cosecha de soja en Argentina, combinada con la que se produjo en Estados Unidos -el mayor productor mundial-, impulsó una de las mayores subas de contratos en la historia de los futuros del Mercado a Término de Buenos Aires (MaTBA). En agosto y septiembre pasados se negoció la Soja Noviembre 2012 por un volumen de 945.800 toneladas, un 45% más que en 2011.

En la plaza estadounidense, la caída superó los 10 dólares por tonelada; en la zona de Rosario, las fábricas ofrecieron $ 1830 por mercadería disponible, $ 20 menos que anteayer.

La mejora del clima en EE.UU. impacta negativamente en el valor de la oleaginosa. El alivio llegó por el lado de Brasil. Su industria repunta y arrastra al país.