Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA
El politólogo de Poliarquía, Eduardo Fidanza, cerró el bloque sobre análisis político y económico del seminario Agrotendencias con los últimos datos sobre los sondeos de opinión pública realizados por la consultora. Caída significativa del optimismo social y de la imagen presidencial y una advertencia sobre la evolución de las protestas sociales, los ejes de la disertación.
El prestigioso economista Jorge Remes Lenicov destacó que hablar de la Argentina en el corto plazo es hacer referencia a la situación política y de las instituciones, al tiempo que reconoció un bajo crecimiento de la economía del país.
Gustavo Nudel, gerente de Certificación de Sistemas de Gestión de Bureau Véritas, habló en Agrotendencias sobre los diferentes esquemas de certificación de biomasa y de biodiesel sustentable, poniendo el foco en los sistemas 2BSvs.

No aceptan un pedido para cancelar una supuesta deuda por US$ 600 millones y continuarán una batalla judicial. Hay malestar en el sector con el gobierno nacional.
Santiago Sánchez Pla, integrante del equipo de sustentabilidad de Aceitera General Deheza, explicó en Agrotendencias 2012 que la demanda sobre productos certificados está traccionada básicamente por las necesidades de biodiesel de soja por parte de la Unión Europea. No obstante, consideró que a la certificación aún le queda mucho camino por recorrer.

Por tercera jornada consecutiva no se conocieron operaciones de empresas que se sienten afectadas por una medida de la AFIP; dispar comportamiento en Chicago.

El gobierno español revocó ayer una norma que imponía cupos para importar biodiésel, lo que impedía el ingreso del producto desde la Argentina, entre otros países.

El viceministro negó que exista el cepo cambiario, pero admitió los problemas para abastecer de insumos a la industria.

Una leyenda bloquea en la web del organismo el ingreso de la solicitud para adquirir divisas extranjeras para viajar al exterior.
Martín Descalzo, de AAPRESID, expuso ante el auditorio de Agrotendencias sobre Agricultura Certificada, una iniciativa para mejorar la eficiencia y reglamentar pautas productivas.
La especialista de ESTRATECO, Sabine Papendieck, expuso en Agrotendencias 2012 sobre los diversos esquemas de certificación aprobados. “La certificación es una condición de acceso, es una necesidad”, sostuvo.
El consultor Víctor Tonelli destacó la recuperación de la ganadería, luego de haber perdido unas 10 millones de cabezas. Sin embargo, alertó sobre el potencial impacto del valor de los granos en los costos del negocio, de no recuperarse los mercados exportables.
Roberto Domenech, del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), aseguró que la avicultura local se encuentra muy influenciada por la situación internacional, donde el incremento de los costos resultaría desproporcionado en relación a los aumentos de precio del producto.
El vicepresidente de Nóvitas, Enrique Erize, lamentó la falta de políticas para fomentar la producción de maíz en la Argentina, en un año que hubiera sido estratégico tanto desde el punto de vista económico como ambiental. En el caso del trigo, el consultor remarcó que el peligro radica en que el saldo exportable estaría casi todo comprometido.