Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los tres gremios vinculados al transporte adhirieron al paro nacional convocado por Hugo Moyano para el martes y por eso se verá muy complicada la operación logística portuaria, sobre todo la granaria.

El presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, aseguró que los ruralistas realizarán mañana piquetes al estilo de 2008 en el marco de la huelga por 24 horas lanzada por la CGT Azopardo de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli y a la que la entidad agropecuaria adhirió desde un primer momento.

Dos entidades gremiales de productores advirtieron que los controles extras que la Aduana está realizando en los buques graneleros, que provocan demoras en la logística de los puertos, afectarán el precio de los granos.

Entre 16 categorías galardonadas, surgió la distinción de Oro para la empresa Desdelsur; por primera vez se otorgó el Platino.

El clima de la primera quincena de noviembre pareciera mostrar una tendencia a mayor normalidad, con menor cantidad de lluvias que octubre. Por eso, en la mayor parte de la región pampeana no inundada se reanudó la siembra de soja, aunque con las dificultades propias de la falta de piso y otras complicaciones. Sucede que muchos lotes por implantar tienen rastrojos de maíz, que acumulan un volumen de materia seca hidratada muy superior al de un residuo de cosecha de soja. Allí, las sembradoras se atoran con frecuencia.

Siguen las idas y venidas en torno de una posible restricción a las ventas

Las recurrentes inundaciones en el sudeste de la provincia de Córdoba y que afectan también al sur de Santa Fe, causan enormes pérdidas a los productores agropecuarios dañando principalmente tanto a los cultivos de cereales y oleaginosas así como a la ganadería. Los caminos rurales se tornan intransitables y se convierten en verdaderos ríos durante las lluvias de magnitud para transformarse luego en lagunas que los tornan intransitables a veces por meses y en algunas ocasiones por años. Muchos productores deben buscar caminos alternativos para llegar a sus campos y otros no pueden acceder si no es a caballo o en carro.

China, mayor importador del mundo de la oleaginosa, canceló órdenes de compra y la tonelada cede a u$s505. La cotización del maíz en la bolsa de Chicago cae un 0,5% y el trigo está en mínimos de sesión en EEUU

Se resolvió realizar un análisis técnico en varios departamentos del centro sur santafesino afectado por las lluvias.

El titular de la CGT Azopardo Hugo Moyano será reelecto mañana como secretario general de la Federación Nacional de Camioneros por un nuevo período de cuatro años, durante un encuentro que se realizará en Sierra de los Padres, en la ciudad de Mar del Plata.

En esta campaña húmeda se profundizarán las enfermedades ya conocidas para el maíz y en muchas regiones podrían aparecer nuevos problemas sanitarios, advirtieron las ingenieras Margarita Sillon y Cristina Palacio. Ambas profesionales coinciden en que no se debe dejar de monitorear en ningún momento del ciclo y en la importancia de la aplicación de fungicidas en el momento oportuno.

El frente de mal tiempo podría provocar abundante caída de agua, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

Los holdings brasileños ven cada vez menos confiable a la Argentina para hacer inversiones y empiezan a redirigir sus negocios hacia Perú o Colombia. Los principales problemas que ven en nuestro país ya son conocidos: las restricciones a las importaciones, el elevado riesgo país y las trabas para sacar divisas.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, estimó en torno del 23% el aumento anual de la producción en el sector, que en 2012 alcanzará un nivel cercano a los 2,1 millones de toneladas.

Se acusa a dos productores de fumigar campos pegados al área urbana de Villa Ciudad Parque, localidad del Valle de Calamuchita, vecina de Villa General Belgrano.