NOTICIAS Y VIDEOS /

Desconfianza

Las inversiones brasileñas prefieren a Perú y Colombia antes que Argentina

Los holdings brasileños ven cada vez menos confiable a la Argentina para hacer inversiones y empiezan a redirigir sus negocios hacia Perú o Colombia. Los principales problemas que ven en nuestro país ya son conocidos: las restricciones a las importaciones, el elevado riesgo país y las trabas para sacar divisas.
Los datos negativos de la economía argentina (elevado riesgo país, desaceleración de la economía y peligro de default) y las políticas sobre el dólar (trabas a las importaciones y al giro de divisas) han desincentivado las inversiones desde Brasil, donde se encuentran los holdings del mayor mercado del Mercosur por lo que entre enero y septiembre sólo destinaron u$s 336 millones para inversiones en sus filiales argentinas.
 
La cifra representa una caída de 61,2% con respecto al mismo período de 2011, y apenas el 3,75% del total de inversiones brasileñas en el exterior, informó este viernes 16/11 el diario El Cronista citando datos pertenecen del Banco Central de Brasil que fueron difundidos el martes pasado durante un evento organizado en San Pablo por la Cámara de Comercio Argentino Brasileña de esa ciudad (Camarbra).
 
El seminario fue impulsado para analizar las relaciones entre ambos países bajo el título de Brasil y Argentina 2013 - Una Visión Actualizada.
 
El objetivo fue explorar las vertientes que engloban las relaciones económicas bilaterales entre Brasil y Argentina y participaron los economistas Roberto Luis Troster y Orlando Ferreres.
 
En ese marco, se llegó a la conclusión de que las empresas de Brasil evitaron a la Argentina como respuesta a una de las preguntas hechas a los participantes referida a las razones por las cuales habría que invertir en nuestro país cuando existen mercados con mayor potencial de crecimiento en la región como Colombia y Perú.
 
A pesar de que se destacaron los estrechos lazos entre ambos países, se cuestionaron la debilidad” de las instituciones y regulaciones argentinas; las restricciones para importar y la imposibilidad de girar dividendos a las casas matrices.


Foto: Urgente24.com
Medio de comunicación
Urgente24.com

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27