NOTICIAS Y VIDEOS /
La producción avícola aumentaría 23% en 2012

El empresario destacó allí la fortaleza del mercado interno, ya que "esperábamos un incremento de 6% para este año y la suba se acercará a 9%, hasta 42 kilos por habitante".
En 2001 se consumían 24 kilos por habitante por año de carne de pollo y para 2017 se proyecta llegar a 44 kilos, según las proyecciones del Plan Estratégico Industrial, aunque esa meta podría lograrse ya el año próximo o en 2014.
Domenech resaltó que el mayor consumo local se registra junto con un fuerte salto en las exportaciones, que totalizarían durante este año 400.000 toneladas, un 14% más que en 2011.
En ese marco, sostuvo, "prácticamente desplazamos a Brasil del mercado de Venezuela, y ese proceso continuará en 2013, ya que se proyectan envíos por 160.000 toneladas".
El titular de CEPA explicó que el país caribeño consume un tipo de pollo de tamaño similar al del mercado local, mientras la creciente demanda de Medio Oriente es de animales de menor peso (de 900 gramos a 1,2 kilo).
Foto: Aldo Abaca
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario