Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Las recurrentes inundaciones en el sudeste de la provincia de Córdoba y que afectan también al sur de Santa Fe, causan enormes pérdidas a los productores agropecuarios dañando principalmente tanto a los cultivos de cereales y oleaginosas así como a la ganadería.

Se resolvió realizar un análisis técnico en varios departamentos del centro sur santafesino afectado por las lluvias.

En esta campaña húmeda se profundizarán las enfermedades ya conocidas para el maíz y en muchas regiones podrían aparecer nuevos problemas sanitarios, advirtieron las ingenieras Margarita Sillon y Cristina Palacio. Ambas profesionales coinciden en que no se debe dejar de monitorear en ningún momento del ciclo y en la importancia de la aplicación de fungicidas en el momento oportuno.

El frente de mal tiempo podría provocar abundante caída de agua, ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

Se acusa a dos productores de fumigar campos pegados al área urbana de Villa Ciudad Parque, localidad del Valle de Calamuchita, vecina de Villa General Belgrano.

La siembra de maíz con destino a grano comercial está prácticamente paralizada, producto de la imposibilidad de los equipos de ingresar a los campos maiceros para avanzar con su cobertura, según advirtió el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales porteña.

La menor disponibilidad de oleaginosa para exportar, que en la campaña 2011/12 alcanzó apenas 40 millones de toneladas, impacta de lleno en las finanzas provinciales.

La asociación que nucleó por primera vez a todos los actores de una cadena de valor por cultivo festejó su trigésimo aniversario con un cocktail en la Bolsa de Cereales. Hubo recuerdos, homenajes, una disertación y el recuento de las tareas y desafíos por delante.

El reenfriamiento del Pacífico le pone más volatilidad al clima en el sudeste sudamericano. Informe de José Luis Aiello, director Científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario.

Aseguran que hay buena voluntad del gobierno provincial, pero piden más celeridad en los trámites. Reclaman la convocataria de la Comisión Nacional de Emergencia y la implementación de un seguro agrícola integral.