NOTICIAS Y VIDEOS /

En noviembre

Las provincias reciben menos dinero del fondo sojero

La menor disponibilidad de oleaginosa para exportar, que en la campaña 2011/12 alcanzó apenas 40 millones de toneladas, impacta de lleno en las finanzas provinciales. 
La menor disponibilidad de soja para exportar, que en la campaña 2011/12 alcanzó apenas 40 millones de toneladas, impactó de lleno en las finanzas provinciales.

En la primera quincena de noviembre, el monto girado de manera automática por la Nación a los estados provinciales fue 60% inferior al promedio de las diez primeras quincenas del año ($ 352 millones) y marcó un nuevo mínimo anual: $ 147 millones.
No obstante, las arcas provinciales pudieron amortiguar el impacto que podría tener semejante merma con los aportes de la coparticipación federal, que se expandieron 64,8% en los primeros quince días de noviembre en la comparación interanual, la segunda mayor variación porcentual en el año para las primeras quincenas, detrás de octubre. Por la coparticipación, las provincias percibieron $ 7.006 millones, el máximo valor para las primeras quincenas de 2012.

De acuerdo con un trabajo de Economía & Regiones, publicado por el diario El Cronista, las transferencias por el Fondo Sojero "que coparticipa entre las provincias el 30% de las retenciones a las exportaciones del complejo sojero" cayeron en la primera mitad de este mes 17% en la comparación interanual y 15% si se la confronta con la quincena inmediatamente anterior.
Según el análisis de la consultora, el Fondo Solidario Sojero se ubicaría este mes en $ 327 millones, y sería la segunda marca más baja del año, apenas superado el dato de febrero ($ 311 millones).

Foto: Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27