Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

En Rio Grande do Sul comenzaron a consolidar una segunda cosecha de soja. Esos campos sembrados con maíz en agosto, se cosechan en enero y dan lugar a la soja, que después libera las áreas para cultivos inviernales.

El titular de esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que 2013 será "un año duro" y dijo que en la última reunión de la Mesa de Enlace se decidió dar "otra oportunidad" al Gobierno antes de tomar medidas de fuerza.

Hay sólo 4,5 millones de toneladas de soja vendidas anticipadas por los productores, una cifra insignificante en relación con la cosecha esperada, frente a un mercado que muestra síntomas de menor solidez que en meses anteriores. Es una situación muy riesgosa que los analistas de mercado aconsejan modificar. Veamos.

En vísperas de un nuevo reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (se difundió ayer, tras el cierre de esta columna), la plaza granaria se muestra cargada de expectativas respecto de dichas cifras y con algunas dudas respecto de los recortes de precios verificados en las últimas semanas.

Problemas de piso en la pampa húmeda y falta de lluvias en el Norte demoraron?la implantación; se pierde potencial, pero se amortiguaría con la mejor humedad.

Lo dicen en los semilleros; destacan el margen del maíz en los suelos de altos rindes.

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Rosario destacó en su último informe semanal el favorable escenario para los cultivos
que se está desarrollando sin la usual falta de agua que caracteriza al mes de enero, y también destacó algunos puntos del informe con algunas

Según el organismo, las existencias finales fueron calculadas en 15,30 millones de toneladas, por debajo de los 16,42 millones del mes pasado y de los 16,94 millones previstos por el mercado.

Advierten que la liquidación de divisas se retrasaría en el tiempo.La exportación de granos podría demorarse por el atraso en la cosecha.

La producción alcanzaría los 178 millones de toneladas, 9,9% más que en el ciclo pasado.