Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

La provincia creó un nuevo impuesto al agro, que suma 2,10% al inmobiliario rural, para hacer obras en los municipios. Se estima que recaudará $ 300 millones.

En algunas, debido a las inundaciones; en otras, por la falta de lluvias, el atraso en la siembra “en fecha óptima” de soja y maíz promedia 19-20 días, lo cual baja “los techos” de rindes, según lo indicó el coordinador general del movimiento CREA.

La mayoría de los economistas privados espera una mejora moderada para este año, impulsada principalmente por esos dos sectores; Brasil, decisivo.

La conservación y reparación de maquinarias, los servicios de contratistas rurales y los fletes tuvieron distintos aumentos respecto de la última campaña. Algunos alcanzaron hasta un 30%.

Independientemente de algunas lluvias ocurridas en la semana, la situación de la soja sigue siendo comprometida. En Rufino, por ejemplo, el ciclo de precipitaciones abundantes se interrumpió a mediados de diciembre y luego hubo registros muy pobres, que obligaron a los cultivos a usar agua profunda del perfil.

Investigadores del INTA 9 de Julio realizaron una experiencia con buenos resultados; se reaviva el interés de los productores de volver a un cultivo que favorece la sustentabilidad.

La soja repuntó sus cotizaciones a partir del déficit de lluvias en las regiones productivas. Las proyecciones de cosecha en el país se corrigen a la baja.

La producción china de maíz superó por primera vez a la de arroz, debido al mayor consumo de carne y productos lácteos, según un informe de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Maíces de segunda y sojas de siembra tardía sufrieron estrés. Lluvias llegan en el límite para finalizar siembras.

En el sudeste y sur provincial también hubo faltantes de humedad.