El control de plagas y malezas en tiempos del cuidado del ambiente

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 23:35

Los bichos, enfermedades y yuyos que afectan a los cultivos no pueden ser atacados hoy simplemente con aplicaciones de agroquímicos. En A Todo Trigo, el congreso que desde hace 20 años realiza la Federación de Acopiadores, se hicieron recomendaciones de manejo sustentable y se presentaron los programas para medir el riesgo de uso y la ley de buenas prácticas agrícolas.

 

Cebada, colza, carinata y trigo candeal, los infaltables de A Todo Trigo 2024

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 23:16

Abriendo el panel de los productores de cebada, Mario Cattaneo, representante de Buck Semillas, marcó rápidamente la cancha. “La fortaleza de Argentina es tener variedades cerveceras. Está el mercado forrajero pero la clave son las cerveceras donde el país es un buen proveedor”, afirmó.

 

Perspectivas climáticas, economía circular y degradación de los suelos: temas centrales en A Todo Trigo 2024

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 22:39

¿Puedo proyectar en materia agroclimática? Para el consultor Germán Heinzenknecht la respuesta es sí, aunque es clave tener indicadores confiables y basar las decisiones sobre información a largo plazo, evitando las “ondas del clima cortas” que afectan el “mes a mes”.

 

Riego, nutrición y biofertilizantes, las formas de producir mejor

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 22:28

En la primera jornada de A Todo Trigo, el encuentro que realiza en Mar del Plata la Federación de Acopiadores, se presentó el panel sobre las mejoras que se pueden introducir con el riego, la agricultura de precisión y la fertilización para mejorar en la producción del trigo.

 

Hay instrumentos para cubrirse de la volatilidad

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 22:25

Diego de la Puente (Nóvitas), Paulina Lescano (Consultora), Sol Arcidiacono (Hedgepoint), Dante Romano (fyo.com) y Andrés Ponte (MatBA-Rofex), fueron los encargados de abordar los mercados y las estrategias comerciales bajo la moderación de Raúl Dente, director ejecutivo de la Federación de Acopiadores, para quien los argentinos tenemos una ventaja extraordinaria: hay precios disponibles, precios de futuros, dólar disponible, dólar futuro, pautas de tasas de devaluación y tasas de interés… “Junten todo eso y aprovechen para armar estrategias.

¿Cuáles son los nuevos horizontes de la producción del trigo?

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 22:21

Ya es un clásico: a lo largo de 20 años, A Todo Trigo lidera en excelencia de contenidos técnicos. La decimosegunda edición no podía ser la excepción y, por eso, convocó a los máximos especialistas. Daniel Miralles y Betina Kruk (FAUBA- CONICET) —históricos coordinadores técnicos de A Todo Trigo— oficiaron de presentadores de una mesa que tuvo por fin develar “Los nuevos horizontes de la producción del trigo”.

 

El trigo y la cebada superarán las 23 millones de toneladas y harán un alto aporte a la economía

Enviado por Intranet el Dom, 19/05/2024 - 22:13

En trigo y cebada “la película es totalmente distinta hoy” respecto de la situación que mostraba el mes de marzo. Pasamos de un escenario muy complicado a otro muy favorable para concretar un plan de siembra. Así lo mostró el analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ramiro Costa, en la primera jornada de A Todo Trigo, el encuentro que organiza la Federación de Acopiadores y que cumple 20 años de su primera edición.

 

Carlos Melconian a los productores en A Todo Trigo: “Pueden correr a quienes prometieron liberar el tipo de cambio y eliminar retenciones”

Enviado por Intranet el Sáb, 11/05/2024 - 08:46

Junto al presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, y el presidente de Argentrigo, Martín Biscaisaque, el economista Carlos Melconian cerró la edición histórica del congreso A Todo Trigo 2024, la décimo segunda edición del congreso que la Federación de Acopiadores inició hace 20 años y marcó un hito en la agenda. Fueron 2000 personas, más de 38 sponsors, casi un centenar de periodistas y más de 60 oradores en tres salas simultáneas, analizando las variables que marcarán la próxima campaña de cereales de invierno.

Juan Pazo: “Se acabaron las devaluaciones para generar competitividad por un ratito bajando salarios”

Enviado por Intranet el Vie, 10/05/2024 - 08:23

En la primera jornada de A Todo Trigo la política agropecuaria también fue protagonista. El cierre de la sala principal del congreso estuvo a cargo de Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación. El funcionario del Ministerio de Economía detalló el plan del gobierno en la materia.

 

En A Todo Trigo 2024, los representantes de la cadena del trigo fueron al diván

Enviado por Intranet el Vie, 10/05/2024 - 08:14

Siguiendo el orden de los eslabones que conforman la cadena, Elbio Laucirica habló en representación de los productores: “Una primera necesidad que tenemos es la previsibilidad. Muchas veces nos toca sembrar con unas condiciones y a la hora de cosechar nos corrieron el arco. Es importante sembrar y cosechar en igualdad”.