Gacetillas
Contacto de prensa
SAVIA COMUNICACIÓN / 011-4545-7734 / Móvil. 011.15.3050.6908
prensa@saviacomunicacion.com.ar
ÚLTIMAS GACETILLAS PUBLICADAS

El representante del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) detalló los aspectos que definen el buen momento que vive la producción agropecuaria en el mundo.

El reconocido economista Javier González Fraga y el analista político Carlos Pagni analizaron los posibles escenarios futuros para el país.

Diego de la Puente analizó las perspectivas de los forrajeros y detalló los problemas del trigo y el maíz.

La Federación de Acopiadores realizará este martes 19 de noviembre la novena edición de su seminario sobre perspectivas agropecuarias en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires (Av. del Libertador 420). Allí los especialistas analizarán las nuevas condiciones externas y locales a las que se enfrenta el sector y brindarán herramientas para tomar las grandes decisiones que definen el negocio.

La Federación de Acopiadores prepara su clásico seminario sobre perspectivas agropecuarias, donde los especialistas analizarán las nuevas condiciones externas y locales a las que se enfrenta el sector y brindarán herramientas para tomar las grandes decisiones que definen el negocio. La cita es en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires (Av. del Libertador 420).

En el seminario sobre perspectivas agropecuarias Agrotendencias 2013, organizado por la Federación de Acopiadores, Leandro Pierbattisti explicará por qué, en el mediano plazo, el país más competitivo será el que mejor defina su ecuación logística. La cita es el 19 de noviembre en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo y cuándo vender son dos de las cuestiones cruciales a las que se enfrentan los productores en estos tiempos de cambios. La novena edición de Agrotendencias ofrecerá las herramientas para la toma de las grandes decisiones que definen el negocio. Se realizará el 19 de noviembre en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires (Av. del Libertador 420).

En el seminario sobre mercados agropecuarios que todos los años organiza la Federación de Acopiadores, se analizará, entre otros temas de interés, cómo la intervención de los mercados de granos del país juega en contra de las nuevas posibilidades comerciales abiertas por la ampliación de la ventana de siembra. La cita es el 19 de noviembre en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires.

El 19 de noviembre se realizará la novena edición de Agrotendencias, el seminario de perspectivas agrícolas más importante del país y un encuentro clave para la toma de decisiones. Será en el Hotel Emperador de la ciudad de Buenos Aires (Av. del Libertador 420).

La Federación de Acopiadores de Cereales envío a los medios periodísticos un comunicado informando de los recientes conflictos suscitados con ATCADE en diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires y que culminaran con los sucesos vividos hoy en Bragado, y que impactan directamente en toda la cadena agroindustrial.

En A Todo Trigo, tres especialistas atacaron los temas referidos a plagas, malezas y enfermedades. Se centraron en el manejo de los cultivos y los tratamientos tendientes a reducir las pérdidas de rendimientos.

El final del congreso organizado por la Federación de Acopiadores estuvo dedicado a discutir lo que pasará con los precios, rendimientos, costos y resultados de la campaña que se viene. Durante sus 2 jornadas, el encuentro llevado a cabo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata convocó a más de 1100 asistentes.

En A Todo Trigo, los especialistas abordaron el análisis de las variedades de trigo, la cebada y la colza. Además, se anunció la segunda generación biotecnológica aplicada al trigo que estará disponible en 2016 en la Argentina.

En el marco del congreso organizado por la Federación de Acopiadores, tres expertos del INTA brindaron sus perspectivas sobre las ventajas y desventajas de los sistemas agrícolas actuales, su impacto en los suelos y el rol de la fertilización. El encuentro, que se está llevando a cabo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, se extenderá hasta mañana por la tarde.

Aunque aparecen algunos indicios sobre una posible recuperación del área triguera, a los que se agrega el fracaso de la cebada en la campaña pasada, el desánimo de los últimos años juega en contra de la intención de siembra del cereal.