Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires; en tanto, para la Bolsa de Comercio de Rosario hubo un fuerte avance en la zona núcleo.

Se trata de operativos en acopios de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario.

El futuro del tambo fue uno de los ejes que se analizó en la principal exposición lechera que se realizó hace unos días en Rafaela.

Lo confirmó Marcelo Rossi, ex titular de la Oncca. El objetivo es evitar la evasión en el mercado de carnes, granos y lácteos.

La recolección de trigo avanza con buenos rindes y calidad de grano. Ya se sembraron 162 mil hectáreas de soja.

El republicano ganó gran parte del caudal de votos apelando a un discurso anti importaciones. Los productos de China y México están su mira. Pero expertos advierten que los bienes nacionales también se verían impactados. Los sectores que están en riesgo tras el batacazo del magnate.

Fue una de las principales conclusiones del 21 del Congreso Mundial de la Carne que se realiza en Uruguay.

Las obras de Reacondicionamiento del canal San Antonio (Arroyo de las Tortugas – Tramo San Francisco Río Carcarañá) se demoran porque la provincia no le entrega el proyecto definitivo a la Nación.

Es la Camelina, insumo cada vez más importante para las industrias alimenticia, farmacéutica y de nutrición animal.

Estudian el metabolismo de una microalga que podría usarse para generar biodiesel y bioetanol sin usar productos alimenticios como soja o maíz.

La perspectiva se iniciará con vientos del norte dominarán la mayor parte del área agrícola, que provocarán temperaturas máximas superiores a lo normal sobre el norte del área agrícola, mientras que el sur de su extensión recibirá vientos marítimos, que moderarán los registros. Las precipitaciones serán mayoritariamente escasas Sólo el noroeste del Paraguay, el este del NOA y el noroeste de la Región del Chaco observarán registros moderados con focos de valores abundantes, con riesgo de tormentas localizadas. Posteriormente, los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un fuerte descenso de la temperatura en el sur del área agrícola, con riesgo de heladas en las serranías bonaerenses, mientras que el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos del trópico.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informó exportaciones semanales de soja por 1 millón de toneladas, siendo el menor volumen reportado en las últimas siete semanas. La cifra que dio a conocer el organismo estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado, que esperaba un rango de ventas de soja de 1,7 a 2 millones de toneladas de.
El único dato alcista del informe semanal de exportaciones norteamericanas fue el del trigo 16/17, que alcanzó las 770 mil toneladas superando las expectativas comerciales.

Mitigar el cambio climático requerirá soluciones a medida, un entorno propicio, recursos y tiempo.

Señaló que se normalizó la medición de precios.

Con una superficie que alcanza el 10 % del total nacional, esta región es la que mayor expansión registró en los últimos años.