Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El gobierno chino le ordenó a sus 2 empresas controladas, ChemChina y Sinochem, que evalúen una posible fusión por US$ 100.000 millones que generaría un supergigante de los fertilizantes y químicos. ChemChina compró la suiza Syngenta en US$43.000 millones.

El Gobierno presentó finalmente en el Congreso su proyecto para modificar la ley de semillas, que data de 1973.

En Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega, Suecia, EE.UU. y Chile la desigualdad de la renta de los hogares urbanos (+500.000 habitantes) se sitúa por encima de su promedio nacional respectivo. Así lo indica un estudio elaborado por OCDE (organización que integra a las economías más desarrolladas del mundo). La única excepción a esa regla es Canadá.

Eleonora Lamm, subdirectora de Derechos Humanos de la Corte, será la única argentina que integre ese foro.

“Lo que puede dar excelentes resultados en el laboratorio puede ser ventajoso para algunos, pero puede tener efectos desastrosos para los demás", criticó.

Expertos de la Policía Federal inspeccionaron la Casa de Gobierno tras un llamado al 911 de la provincia de Buenos Aires.

En Salta , segùn Prograno se perderían 60 dólares por hectárea si se produce soja en tierra alquilada, en base al precio histórico de esa operación, que equivale al 20% de lo producido.

Las exportaciones argentinas a Egipto registraron un fuerte incremento en el primer semestre del 2016.

Para la Bolsa de Cereales, la intención de siembra aumentó en 100.000 hectáreas alcanzando 1,7 millones de hectáreas, un 39,3% más que el año anterior. Comenzó la siembra en el Sur del área girasolera, donde se registran avances del 4% al 15% según la región. Hay buenas condiciones de humedad en prácticamente todas las regiones. No se observan novedades sustantivas en los mercados internacionales.

En promedio, el precio del traslado de los granos desde la provincia hacia el puerto de Rosario es de US$ 70 por tonelada.

Desde la FAUBA advierten que habrá 700 millones de dólares menos para la finalidad Ciencia y Técnica y organismos vinculados.

Con la siembra de soja a punto de comenzar, la culminación de la implantación de maíz temprano y las precipitaciones que continúan sobre la región pampeana, se espera un muy buen arranque para los cultivos de verano. Asimismo los cultivares de trigo siguen respondiendo favorablemente a las lluvias caídas. Las precipitaciones sobre la región siguen sumando reservas de agua en el suelo, por lo que toda la zona ha mejorado el contenido de humedad edáfica respecto de lo que se veía a fines de septiembre. En lo que va del mes los mayores acumulados se dieron en la zona de General Villegas y General Pinto (noroeste de la provincia de Buenos aires) con registros entre 84 y 86 mm. Se destaca el mayor acumulado del mes en la localidad de Chacabuco (93 mm) gracias al aporte de los 60 mm caídos el día miércoles (12/10). Para los próximos días se esperan tormentas en toda la región pampeana. Los fenómenos serán dispares e intensos, presentándose en distintos momentos de la semana.

Si bien reconocen que el reembolso del cinco por ciento de los derechos de exportación es un alivio para la producción, consideran que no es un incentivo para encarar inversiones a largo plazo.

El Gobierno Nacional entregó $ 30 milones con el objetivo de recuperar superficie destinada a la siembra de la oleaginosa en la provincia.

El primer ministro italiano, Mateo Renzi, el Papa Francisco y la princesa Lalla Hasnaa de Marruecos instan a actuar de forma conjunta.