Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

El dólar que no está sujetos a las restricciones de la AFIP alcanzó este miércoles (11/07) los $6. Esta situación comienza a generar incertidumbre en el mercado y también empieza a afectar el funcionamiento de la economía al perderse las referencias y poner en peligro de parálisis todas las operaciones, entre ellas las de comercio exterior.

Con muy buenas perspectivas de precios y concretas recomendaciones para la región del NEA, la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) dejó formalmente inaugurado el nuevo ciclo productivo, en una Jornada de Actualización técnica realizada el pasado 5 de julio en Charata, Chaco. Sólo considerando al NEA, el negocio representará 408 millones de dólares.

Se lo dijo a Infocampo Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar. Es por el retroceso de los precios internacionales.

El gobernador bonaerense se verá con los dirigentes tras el conflicto con el sector por la aprobación de la reforma tributaria.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe publicó hoy sus "Estimaciones Agrícolas para el centro-norte de la provincia" con datos de la semana comprendida entre el 4 y el 10 de julio de 2012.

Proponen estímulo a la cría a través de la desgravación de ganancias en la primera venta de terneros. Estímulos para el novillo pesado y planes crediticios para pasturas.

El viernes 13/07 se realizará un paro de jornada completa con movilización a la sede central de la Administración Federal de Ingresos Públicos, dispuesto por Aefip(Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos), y un paro total ordenado por el Supara (Sindicato Único de Aduaneros de la República Argentina). Es decir que quedará inmovilizada la Afip en todo el país.

Cayeron fuerte las solicitudes por el menor crecimiento de la economía y las trabas.

Ayer, en Bigand, la FAA realizó una asamblea para analizar la situación que se está atravesando ante la posibilidad de perder las tierras. Para protestar contra el avance de los pooles de siembra, los productores colocaron varios tractores en las calles de la localidad santafesina.

El 30 por ciento del maíz en los 18 estados productores estadounidenses está en malas o muy malas condiciones.

La mejora internacional no se trasladará en forma directa a los productores locales, entre otras razones por el cepo cambiario.

Es el valor nominal histórico más alto e implicó una ganancia de $ 30 respecto del viernes.

Por la sequía, el productor ya había vendido para cubrir costos; preocupa la intervención cambiaria

El gobernador Capitanich aseguró que el Estado está trabajando para que la ayuda llegue a los productores con la "máxima transparencia".

En una asamblea en el sur santafesino, más de 150 productores reclamaron que es "imposible competir con los pooles de siembra". UATRE acompañó la protesta.